Entrevistas
Mark Sorenson, vicepresidente de Software para la gestión de la información de EMC
Página 1 de 2 de Mark Sorenson, vicepresidente de Software para la gestión de la información de EMC
Deduplicación y virtualización constituyen la receta estrella de EMC para lograr la deseada consolidación de la información.
Proveniente de HP, la experiencia de Mark Sorenson en software de almacenamiento le reporta una visión global desde el mero archivado de datos hasta las soluciones más avanzadas de recuperación de desastres. La adquisición de Avamar y el valor añadido de RSA aportan, bajo su punto de vista, el eje diferencial de la oferta de EMC.
techWEEK. En estos días, cuando hablamos de gestión de la información solemos pensar en seguridad, disponibilidad y reducción de costes. ¿Cuál es el aspecto más importante si se pretende ofrecer la mejor solución del mercado?
M. S.: Actualmente, incluso antes del cambio en la economía, las TI estaban preocupadas por reducir costes y gestionar el crecimiento de la información sin elevar sus inversiones, es decir, hacer más con menos. Deduplicación, virtualización y tecnologías verdes están ayudando a reducir estos costes y en este entorno han surgido muchos proveedores que ofrecen soluciones, pero EMC se encuentra en la mejor posición por su posición financiera estable (8.000 millones de dólares en el banco) y su amplia oferta de productos, fruto de su potente inversión en I+D. Esto es lo que te lleva a estar por delante de los demás.
La deduplicación es muy importante y junto a la virtualización facilita la consolidación de la información, facilitando la gestión de entornos TI complejos, donde la disponibilidad, como mencionaba, es importante. La gestión de la información requiere menos gastos y menos personas, pero esto no puede poner en riesgo la seguridad, que es muy importante sobre todo para los bancos y aquí la tecnología de encriptación que incorporan nuestros productos como Simmetrix (encripta datos en disco) o soluciones de backup Avamar o nuestro software PowerPath. Aunque la encriptación sea la parte más fácil, lo más difícil es la gestión de claves para desencriptar cada archivo o dato encriptado. Con RSA lo resolvemos.

Mark Sorenson, vicepresidente de Software para la gestión de la información de EMC
techWEEK. ¿Piensa que la virtualización hace más fácil la protección de datos o, por el contrario, puede un problema por resolver?
M. S.: Menos servidores, menos recursos, menos costes… buenas noticias, gracias a la virtualización. Pero es verdad que la protección de datos puede ser más difícil. Imaginemos un entorno de 10 servidores con 10 CPUs, 10 tarjetas de red con VMware como software de consolidación en un servidor, una CPU y una tarjeta de red… El backup, una aplicación de las más demandadas puede tener serios problemas con este cambio, pero la tecnología de EMC desde la adquisición de Avamar hace dos años, ha acabado con esta dificultad porque provee deduplicación a las máquinas virtuales después de actuar en la red. Es uno de los caminos más sencillos de interactuar en entornos VMware o Hyper-V.
La deduplicación soluciona los problemas que la virtualización suponía para el backup tradicional
techWEEK. IBM y HP también han mostrado sus cartas en deduplicación. ¿En qué se diferencia la oferta de EMC?
M. S.: La deduplicación de datos es diferente porque nuestros competidores sólo tienen una respuesta para almacenamiento primario, en el caso de IBM con las soluciones de la marca Dilligent y Veritas, más de los mismo. EMC tiene un fuerte portfolio en esta área porque va más allá de lo básico, es una tecnología para entornos remotos con la gama Celerra y sin impacto en el rendimiento. Nuestro compromiso viene dado por una inversión continua en I+D.
techWEEK. ¿Cuál será el impacto de su nueva gama de productos Celerra en la estrategia de EMC?
M. S.: El área de almacenamiento unificado de EMC, a través de Celerra está siendo sin duda la de mayor crecimiento, aparte de Avamar. Está disponible para múltiples protocolos como ISCSI y es fiable, escalable… Es el doble de eficiente que otros productos y su éxito también ha quedado patente en España por lo que las perspectivas son muy buenas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Análisis
ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital