Análisis
Symantec revela la falta de un plan adecuado de recuperación de desastres (DR) en empresas
Página 2 de 2 de Symantec revela la falta de un plan adecuado de recuperación de desastres (DR) en empresas
La virtualización es todavía un gran reto
El 64% de los encuestados en todo el mundo indicó que la virtualización es la causa por la que se vuelven a evaluar las planificaciones de recuperación ante desastres. Sin embargo, la mayoría (73%) de las empresas no incluye los entornos virtuales en sus iniciativas de recuperación ante desastres. Además, más de un tercio (36%) de los datos de sistemas virtualizados no se respaldan con regularidad. Más de la mitad de los encuestados mencionaban la falta de capacidad de almacenamiento para el respaldo y de herramientas de recuperación automatizadas como retos prioritarios para proteger los datos en los entornos virtuales.
Además, el estudio encontró que en todo el mundo, más de la mitad de los encuestados mencionó que:
- La falta de herramientas de administración de almacenamiento como el reto prioritario en la protección de datos críticos para el negocio y de las aplicaciones en entornos virtuales (53%)
- Restricciones de recursos como personal, presupuesto y espacio para respaldar máquinas virtuales, lo que sugiere una necesidad para una mayor automatización y la habilidad de aprovechar al máximo las inversiones de TI existentes con el fin de disminuir los costes (51%)
Recomendaciones
Como se ha demostrado a lo largo de varios años de estudio, la falta de recursos continúa siendo un problema, no obstante, el coste del tiempo de inactividad es sorprendente. Las empresas también pueden disminuir los costes de tiempo de inactividad al implementar más herramientas de automatización que minimicen la implicación humana y que hagan frente a otra de sus debilidades en sus planificaciones de recuperación ante desastres.
Debido a que las pruebas de recuperación ante desastres son de gran importancia, pero pueden tener un impacto significativo en las empresas, incluyendo clientes e ingresos, las empresas deben intentar mejorar estas pruebas mediante la evaluación e implementación de métodos de prueba que no causen interrupciones.
Por último, las empresas deben implicar a aquellos responsables de virtualización en las planificaciones de recuperación ante desastres, especialmente en las iniciativas de respaldo y de pruebas. Los entornos virtuales deben tratarse igual que los servidores físicos, con lo que es necesario que las empresas adopten herramientas de entornos y plataformas cruzadas, o bien que se estandaricen en menos plataformas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad