Opinión

Experto en Gobierno TI de BIP, Business Integration Partners
¿Qué nos enseña el carbón sobre la nube?
Los beneficios procedentes de adoptar cloud computing son claros: mayor productividad, mayor eficiencia y reducción de costes. Estas ventajas podrían hacernos pensar que las compañías necesitarían cada vez menos recursos al ir pasando servicios a la nube y, en consecuencia, el mercado cloud tendería a estancarse. Sin embargo, todas las previsiones indican lo contrario: dicho mercado continuará creciendo y las áreas de TI gastarán más en esta tecnología. ¿Qué está pasando? .

Communications Director del FTTH Council Europe
¿Están cumpliendo los Gobiernos de los países europeos su compromiso con la Agenda Digital? Europa se queda rezagada
A mediados del siglo XIX, el pueblo francés de Alençon era un próspero punto de paso entre París y el oeste de Francia, compitiendo en importancia con Le Mans, su rival en la región. Fuen entonces cuando llegó a la zona el ferrocarril, pero no para Alençon: la vía entre París y el oeste pasaba por Le Mans, dejando Alençon de lado. El pueblo cayó en un periodo de estancamiento económico, mientras que Le Mans experimentó un rápido desarrollo. Hoy, son las infraestructuras de redes ultrarrápidas las que son determinantes a la hora de asegurar la fortuna económica y el progreso de ciudades y regiones.

Solutions Architect Manager en Claranet
La importancia de los servicios de conectividad
Hoy en día, el desarrollo de Internet a todos los niveles tanto empresarial como a nivel de usuario ha llegado a tal punto que las aplicaciones de escritorio han perdido fuerza. Este fenómeno ha cambiado por completo la manera de trabajar y de relacionarse ya que estamos cada vez más conectados a la red.

director general de ADC Krone de Europa Occidental
Es el momento de invertir
El autor destaca el crecimiento continuado al que se está viendo sometida la banda ancha a pesar de la crisis y el impulso económico que esto significará a medio plazo.

El futuro de la Red de Valor Añadido (VAN)
Con la maduración de las normativas basadas en Internet para la comunicación entre empresas (B2B), son muchos los que han pronosticado el fin del reinado de la VAN. Sin embargo, ¿se corresponde este pronóstico con la realidad? ¿Estamos a punto de presenciar el final de la VAN al aceptar normas basadas en Internet como AS2? Gran parte del sector de TI cree que sí, y sin embargo, la realidad es diferente.
Publicidad
Últimas Noticias
- 18/12/2021.Polkadot logra con parachains un gran avance en las blockchain interconectadas
- 13/07/2020.Telefónica contribuye a consolidar el mercado IoT en España con más de 2,6 millones de líneas, un 12,4% más
- 11/01/2020.CenturyLink contribuye a la digitalización de Europa con nuevas redes en España y Francia
- 02/11/2019.Nokia, en vanguardia del 5G, cuenta con más de 2.000 familias de patentes esenciales para el estándar de tecnología móvil
Publicidad
Soluciones de negocio

Telefónica inicia el despliegue del Proyecto Territorio Rural Inteligente en Castilla y León basado en tecnologías NB-IoT
Telefónica apuesta por la disponibilidad de las dos tecnologías de acceso radio licenciadas de LPWA, de baja potencia y largo alcance. Así, además de NB-IoT para usos específicos, y ya desplegada, también iniciará la implantación de LTE-M con mayor versatilidad o capacidad de transmisión en movilidad. Ambas iniciativas forman parte del despliegue estratégico que posicionará a Telefónica como uno de los operadores de relevancia en la industria IoT en disponer de ambas tecnologías celulares LPWA.
Publicidad