Últimas noticias
Telefónica y SAP se unen para ofrecer aplicaciones en red
La operadora se convierte en el primer ‘hosting partner’ de SAP en nuestro país.
“Las Tecnologías de la Información son un servicio que puede ofrecerse a través de la Red. Esa es nuestra visión, nuestra propuesta y el acuerdo con SAP una muestra de ello”. Con estas palabras ha valorado Juan Manuel Moreno, director de Servicios en Red de Telefónica España Grandes Empresas el acuerdo alcanzado por la operadora con SAP y por el que se convierte en su primer ‘hosting partner’ en nuestro país.
Esta certificación reconoce la idoneidad de las infraestructuras, procesos y recursos de Telefónica para realizar el alojamiento de aplicaciones SAP, un reconocimiento del que, aunque ya gozan más de cien empresas en el mundo, es la primera vez que consigue una empresa española.
Así, será Telefónica la encargada de alojar las aplicaciones de SAP y ofrecérselas a las grandes cuentas y AAPP, en un modelo de servicios bajo demanda o, lo que es lo mismo, de pago por uso.
“Nuestra propuesta de valor conjunta incluye el software de gestión empresarial de SAP, líder en el mundo y adaptado a las necesidades específicas del cliente, junto a la mejor infraestructura tecnológica, un equipo cualificado de más de 300 técnicos de sistemas y una solución que, con el modelo de servicios bajo demanda, es independiente de los fabricantes de hardware y software”, explica Juan Manuel Moreno.
El servicio de soluciones SAP en red de Telefónica incluye alojamiento, hardware y software de base, almacenamiento de datos y backup en pago por uso, administración de sistemas operativos, bases de datos y aplicaciones y soporte permanente frente a incidencias.
Adicionalmente, ambas empresas colaborarán para que el personal con movilidad pueda también acceder a los sistemas SAP desde su terminal móvil. “Existen partes de nuestras aplicaciones a las que es posible acceder desde un dispositivo móvil, como Blackberry, iPhone o Symbian”, explica José María Sabadell, director de Operaciones de SAP Iberia, quien además afirma que este acuerdo no podía hacerse con otro operador que no fuera Telefónica “ya que, aunque está abierto a otros operadores, hemos elegido a Telefónica como el primero por su calidad de servicio, la mayor que pueda encontrarse, y porque, por sus propias características y fuerza puede llevar este modelo fuera de nuestras fronteras también”.
El hosting de aplicaciones SAP de Telefónica cuenta ya con algunos clientes operativos: el Hospital del Bajo Guadalquivir, el Hospital de Poniente, Mémora Servicios Funerarios y Nutrexpa, entre otros.
“Nuestros más de 4.000 clientes en España necesitan de este tipo de servicios, que les permiten dedicarse a innovar, a mejorar su negocio. Esa es una de las razones del imparable crecimiento que tienen los servicios de hosting”, explica José María Sabadell.
UN MERCADO CRECIENTE
La colaboración entre SAP y Telefónica toma un claro sentido si tenemos en cuenta las cifras que ofrece el mercado del outsourcing informático que, de acuerdo con la firma DBK, en España, genera más de 100.000 puestos de trabajo directos, alcanzó los 3.800 millones de euros en 2007, con un crecimiento del 16,3 por ciento respecto al año 2006. De ese total, cerca de un 50 por ciento correspondió a servicios prestados en modo ‘hosting’.
Dentro del mercado español de outsourcing de TI, según los datos de DBK, Telefónica ocupa la segunda posición en el segmento de gestión de infraestructuras, con una cuota del 15,1 por ciento en 2007, apoyado en la gestión de centros de datos, gestión de redes y de puestos de trabajo informáticos.
Por su parte, IDC señala que el sector de herramientas para la gestión informática de los procesos de negocio (ERP) crecerá una media del 6 por ciento anual hasta 2011 en Europa Occidental y España será el país que experimente el mayor crecimiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR