Últimas noticias
El outsourcing, motor de crecimiento de la consultoría
Es la segunda fuente de ingresos para las consultoras, por detrás de los servicios de desarrollo e integración de aplicaciones .
La consultoría goza de buena salud y ello se debe en parte a los servicios de outsourcing, según revela el informe “El outsourcing como palanca de crecimiento de las empresas”, publicado por Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC).
Según dicho informe, los servicios de outsourcing son los más dinámicos y representan el 36 por ciento de los ingresos del sector. Esto significa que es la segunda fuente de ingresos para las consultoras, por detrás de los servicios de desarrollo e integración.
Además, la tasa media de crecimiento anual del outsourcing en el período 2004-2007 ha sido del 17 por ciento, con una contribución al crecimiento del sector del 49 por ciento en el mismo periodo de tiempo (la cifra total de facturación de la consultoría el año pasado fue de 8.561 millones de euros, con un crecimiento interanual 11,4 por ciento).
Un análisis más detallado muestra que, dentro del outsourcing, los servicios de Tecnologías de la Información (ITO) suponen el 43 por ciento de las ventas, seguidos por los de gestión de aplicaciones (AM), con el 41 por ciento de los ingresos, y los de outsourcing de procesos de negocio (BPO), con el 16 por ciento.
Como indica la Asociación de Empresas de Consultoría, tanto compañias como Administraciones Públicas están viendo la necesidad de dedicar sus esfuerzos a la innovación, de concentrar sus recursos en su negocio principal y de externalizar el resto de sus actividades a empresas especialistas, con el fin de mejorar el rendimiento y disminuir los costes. De ahí que el outsourcing se haya convertido en la herramienta estratégica y haya aumentado el número de proveedores de estos servicios en nuestro país.
Así, el informe va un paso más allá y, para el presente ejercicio, prevé una facturación para la industria del outsourcing un 14 por ciento superior al resto de los servicios ofrecidos por el sector de la consultoría. Según las previsiones, el outsourcing continuará siendo el motor del crecimiento de las ventas del sector y significará el 44 por ciento de los ingresos durante 2008.
LA AEC revela además las claves que el sector de la consultoria y la externalización deben seguir para mantener esta buena salud. Una de ellas es un enfoque más vertical, 'end-to-end', en el que el proveedor de servicios llegue a acuerdos con su cliente a través de contratos multitarea, en los que se incluyen varias especialidades y disciplinas.
La integración de la oferta de servicios con los objetivos de negocio del cliente, la innovación continua, la retención del talento, la internacionalización y la estandarización o industrialización de los servicios, son otros aspectos esenciales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad