Últimas noticias
Swatch aplica la tecnología G+D Mobile Security a la plataforma de pago móvil SwatchPay!
Swatch anuncia una nueva serie de relojes preparados para realizar pagos sin contacto y que combinan el diseño tradicional de la marca con la función de pago móvil. Para ello, la relojera suiza usará la tecnología de pago móvil de G+D Mobile Security, compuesta por una plataforma de habilitación para wearables `Wearable Enablement Platform´, una aplicación móvil y un elemento seguro integrado que garantiza la seguridad de las transacciones de datos y pago.

Con SwatchPay pagar es tan fácil como colocarse el reloj, deslizarlo por el lector contactless y listo: es sencillo, elegante y sexy (swatchy)
Así, los clientes de Swatch podrán personalizar sus nuevos relojes en las tiendas de la marca usando la app SwatchPAY!, desarrollada y diseñada junto con G+D Mobile Security. Con esta app, el usuario podrá activar la función de pago del reloj vinculando su tarjeta de pago personal (tarjetas de crédito o débito Visa / Mastercard).
La combinación del diseño icónico de Swatch y la funcionalidad de pago móvil lo convierte en un producto muy atractivo, y estamos orgullosos de haber contribuido con nuestra amplia experiencia en seguridad, pagos móviles y tecnología para dispositivos wearables
Carsten Ahrens
En paralelo, G+D generará un token de la credencial de la tarjeta seleccionada que se cargará en el elemento seguro integrado en el reloj a través de las SwatchPAY! Box ubicadas en las tiendas Swatch.
Una vez completado este proceso, el cliente puede comenzar a pagar en cualquier terminal de punto de venta sin contacto usando su reloj. Estas transacciones no consumirán energía alguna del reloj, por lo que esta nueva función no tendrá ningún impacto negativo ni en el diseño, ni en la duración de la batería de los dispositivos. Por otro lado, los tokens podrán desactivarse o eliminarse del reloj en cualquier momento a decisión del usuario.
La funcionalidad de pago sin contacto se basa en un elemento seguro integrado y diseñado de acuerdo con los estándares de certificación de las redes de pago globales y los organismos de certificación. Se trata de la misma tecnología probada que ya emplean los teléfonos móviles y con la misma protección efectiva.
La tecnología para dotar con funcionalidad de pago sin contacto a distintos dispositivos a través de la plataforma Wearable Enablement ha sido desarrollada por G+D Mobile Security: una solución integral y muy eficiente en coste, que permite a los diseñadores de relojes tradicionales agregar nuevas funcionalidades altamente seguras a sus relojes, de una manera muy sencilla y sin afectar ni a la vida útil de las baterías de los relojes ni a sus diseños.
G+D también proporciona los servicios los de back-end necesarios para la generación del token, así como para la gestión de todo el ciclo de vida del elemento seguro. La solución también incluye la aplicación móvil con la que el usuario puede utilizar cómodamente el servicio.
Según Carlo Giordanetti, director creativo de Swatch, “la innovación continua es un elemento clave del ADN de Swatch y con este último avance, pagar es tan fácil como colocarse el reloj, deslizarlo por el lector contactless y listo. SwatchPay es sencillo, elegante y sexy (swatchy)”.
Por su parte, Carsten Ahrens, CEO de Giesecke+Devrient Mobile Security, señala su satisfacción por la “colaboración con Swatch en el desarrollo de este reloj con capacidad para pagos, que ya ha sido un gran éxito en China”, donde se comercializa desde 2017.
“La combinación del diseño icónico de Swatch y la funcionalidad de pago móvil lo convierte en un producto muy atractivo, y estamos orgullosos de haber contribuido con nuestra amplia experiencia en seguridad, pagos móviles y tecnología para dispositivos wearables”, concluye.
Las soluciones de G+D Mobile Security están diseñadas y certificadas de acuerdo a los requisitos de las principales redes de pago, lo que garantiza que todos los procesos de pago sin contacto, no solo sean sencillos de adaptar y desarrollar, sino también altamente seguros. G+D Mobile Security fue el socio elegido por Swatch para integrar esta tecnología en su línea de relojes inteligentes y elegantes. Más información en www.gi-de.com/mobile-security
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR