Últimas noticias
Compusof se sitúa al frente de la movilidad empresarial y participa en una iniciativa de Intel, HP y Microsoft
Compusof ha visto en la movilidad profesional un próximo gran mercado de las TIC, que dará continuidad al negocio del PC. Sin fisuras en su fidelidad a HP y en calidad de partner estratégico, participa en una iniciativa que Intel, HP y Microsoft están preparando para liderar la movilidad corporativa .

Moisés Camarero
“El nuevo estilo de vida móvil está cambiando la forma de hacer negocios, por eso las nuevas soluciones y aplicaciones de HP están especialmente creadas para integrarse con el flujo de trabajo de las organizaciones, así como responder a los requerimientos en materia de seguridad”, señala Moisés Camarero, director general del Grupo Compusof.
Así, la compañía integradora y de servicios TI quiere contribuir a dar respuesta a las necesidades del nuevo escenario de la movilidad corporativa, proporcionando las soluciones más avanzadas de HP a las que incorpora hardware, software y servicios para empresas y profesionales que quieran dar el salto a la movilidad que propone HP.
Para Moisés Camarero, aunque el PC se sigue utilizando en las empresas, hay cada vez más dispositivos, tabletas, smartphones, portátiles, equipos híbridos 2x1 a disposición de los usuarios. “Lo esencial no son los dispositivos, sino los procesos de negocio definitivamente enfocados a la movilidad. La transformación digital de las empresas obliga a los departamentos de TI a una actualización de sus infraestructuras de acuerdo a la nueva realidad de los negocios en movimiento”.
Lo esencial no son los dispositivos, sino los procesos de negocio definitivamente enfocados a la movilidad. La transformación digital de las empresas obliga a los departamentos de TI a una actualización de sus infraestructuras de acuerdo a la nueva realidad de los negocios en movimiento
Moisés Camarero
“El modelo PC se acaba, sustituido por la movilidad, y eso va a suponer multiplicar por cuatro el desarrollo de software durante los próximos tres años. Hay que reprogramarlo todo y hacer la integración para dar respuesta a diferentes problemáticas y, en particular, a la de la seguridad”, asegura.
La optimización de la seguridad, BYOD o cloud son algunas de las áreas de especialidad de la unidad de Compusof que, a través de productos HP, como ultrabooks, portátiles, tabletas y smartphones con Windows, Android e incluso GNU/Linux, constituye una sólida oferta que va dirigida a todo tipo de empresas y organizaciones, con una particular inclinación hacia las de sanidad, educación, o retail donde las herramientas móviles están despuntando.
Compusof, sin renunciar a sus actividades de instalación y mantenimiento de PCs y de outsourcing, se sitúa así al frente de las tendencias en sistemas de movilidad empresarial, participando en iniciativas como la que en breve lanzarán Intel, HP y Microsoft y, en definitiva, proporcionando dispositivos conectados en diferentes entornos de negocio con aplicaciones e infraestructuras definidas por software.
Además, como primicia para sus clientes, ya tiene disponibles los nuevos HP Pro Slate 8 y HP Pro Slate12, tabletas profesionales con sistema operativo Android; HP Elite x2 1011 G1, HP Pro Tablet 408G1, así como el tablet HP ElitePad 1000 G2 Healthcare, que está diseñado para mejorar la productividad del personal sanitario o el HP ElitePad 1000 G2 Rugged, para trabajadores móviles. Más información en www.compusof.com/
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR