Adobe crea una conexión Web
Acrobat Connect ofrece una colaboración intuitiva a los usuarios de programas Acrobat y Reader. El coste varía dependiendo de la edición y del número de usuarios. Aunque una suscripción empresarial anual de Acrobat Co-nnect Professional es negociable, una suscripción mensual con cinco usuarios se comercializa por 290 euros.

Adobe crea una conexión Web
Con Acrobat Connect, Adobe Systems introduce capacidades de colaboración y conferencia Web a todos los usuarios de sus herramientas Acrobat y Reader. eWEEK Labs puso a prueba la versión hosted de Acrobat Co-nnect Professional y así observamos una aplicación muy intuitiva, a precio competitivo, lo que la posiciona favorablemente frente a otros productos de esta categoría, como Meeting Center de WebEx Communications y Live Meeting de Microsoft.
El coste varía dependiendo de la edición y del número de usuarios. Aunque una suscripción empresarial anual de Acrobat Co-nnect Professional es negociable, una suscripción mensual con cinco usuarios se comercializa por 290 euros. Acrobat Connect Professional tiene la capacidad de soportar hasta 2.500 usuarios simultáneamente en una reunión y no impone ningún límite en el número de salas de reuniones siempre que la cifra total de puestos no supere los 2.500.
También está disponible la opción de escoger una versión mediante licencias, que incluye descuentos por volumen. La versión hosted, edición 'ligera' que no incluye funciones como VoIP, la grabación de reuniones e informes administrativos, parte de los 30 euros al mes. La versión alojada sólo permite 15 usuarios simultáneos en una reunión y dispone de una única sala de reuniones.
La edición Professional proporciona a los clientes una URL dedicada. De esta manera, todos los usuarios de la licencia acceden al servicio a través de la misma dirección. Una vez 'logado' en Acrobat Connect Professional, el usuario dispone de un cuadro de mandos para planificar, gestionar y convocar una reunión. El cuadro de mandos permite realizar todo tipo de tareas, desde la definición de controles de usuario hasta la monitorización del ancho de banda utilizado.
La función de Acrobat Connect que mayor utilidad e impacto tiene es su integración con Acrobat 8 PDF Creator y Acrobat Reader. Cualquiera que utilice estas herramientas ahora dispondrá de la capacidad de conferencias Web. Por ejemplo, los usuarios pueden iniciar una reunión directamente desde Acrobat 8 y enviar una invitación a través de un email o un mensaje instantáneo, haciendo posible una colaboración en tiempo real con documentos PDF.
Aunque una versión licenciada de Acrobat Connect es necesaria para manipular documentos, cualquiera con la aplicación Flash instalada en su ordenador podrá utilizar Connect, bien como anfitrión, presentador o participante.
Durante las reuniones ficticias de pruebas, pudimos compartir con otros asistentes el entorno del escritorio, una aplicación o documento o una pizarra blanca. La aplicación de colaboración de Adobe permite especificar exactamente lo que uno desea compartir, y es una función que normalmente no se ofrece en otros productos de conferencias Web. Asimismo, pudimos pasar el control de nuestro escritorio a otro presentador así como dejar que el presentador compartiera su escritorio con el grupo.
Los asistentes tienen la opción de elegir el tipo de ambiente a la hora de inscribirse, en caso de que un presentador se pase de los tiempos establecidos. Por otra parte, los presentadores pueden lanzar sesiones de preguntas y respuestas para enriquecer la experiencia de colaboración.
Utilizamos el asistente de Connect Professional para configurar los parámetros de audio VoIP. El asistente no sólo ajusta el volumen, sino que analiza también el ruido de fondo para asegurar que se escuche bien al presentador. Connect Professional permite asimismo, la opción de video conferencias. En nuestras pruebas, conectamos dos cámaras de vídeo para iniciar esta función.
Acrobat Connect Professional también permite grabar las sesiones. Así, pudimos registrar nuestra reunión, almacenarla online y reproducirla en cualquier momento a través de nuestra cuenta ACP online.
Una función deseable pero no disponible es la capacidad de distribuir las grabaciones desde la misma conferencia. Por ahora, para compartir conversaciones es necesario ubicar la grabación en una carpeta compartida y accesible a los usuarios registrados.
La competencia
GoTo Meeting de Citrix Systems (www.citrix.com)
Live Meeting de Microsoft (www.microsoft.com)
Meeting Center de WebEx (www.webex.com)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico