Red Hat amplía su programa para desarrolladores con suscripciones de Enterprise Linux gratuitas
Red Hat ofrece una suscripción gratuita de Enterprise Linux Developer Suite como parte de su programa de desarrolladores y que se proporciona como suscripción autosoportada, para desarrollos en no-producción. Con ello, los interesados pueden contar con una plataforma de desarrollo para la creación de aplicaciones empresariales y un camino sencillo para despliegues soportados de misión crítica en infraestructuras físicas, virtuales, en la nube o en contenedores .
Lanzado en el DevNation 2015, el Red Hat Program Developer continúa evolucionando para ayudar a satisfacer las demandas de los desarrolladores, ofreciendo un acceso simplificado a contenidos, herramientas, y recursos.
Este catálogo incluye ahora acceso a Enterprise Linux Developer Suite y al portfolio JBoss Middleware de Red Hat, ambos disponibles a través de suscripciones sin coste para desarrolladores y que facilitan el acceso a las tecnologías de la compañía, aunque únicamente para el desarrollo de aplicaciones locales; el uso en producción requiere un nivel de suscripción de pago.
Con Enterprise Linux Developer Suite, los desarrolladores tienen acceso a un amplio y actualizado conjunto de herramientas de desarrollo, además de la última versión
Para Harry Mower, senior director Developer Tools and Marketing en Red Hat, "Developer Program proporciona a los desarrolladores un mejor acceso a nuestra tecnología. Al disponer sin coste de Enterprise Linux y JBoss Middleware a través del programa, los desarrolladores pueden iniciar proyectos y explorar soluciones con la confianza de que las plataformas y herramientas de desarrollo elegidas pueden ser soportadas en producción, sin problemas de incompatibilidad o portabilidad”.
Con Enterprise Linux Developer Suite, los desarrolladores tienen acceso a un amplio y actualizado conjunto de herramientas de desarrollo, además de la última versión de Enterprise Linux Server, lo que permite la creación de aplicaciones modernas y su despliegue a través de una cloud híbrida.
Además, los equipos de TI de empresas que han apostado por el desarrollo de aplicaciones modernas, a través de DevOps, CI/CD u otras prácticas, pueden tener un entorno más sencillo y eficaz, con compatibilidad de plataformas durante el desarrollo y despliegue.
Para los desarrolladores de aplicaciones y microservicios cloud-native, esta nueva suscripción sin coste también ofrece acceso al Container Development Kit (CDK), la colección de herramientas y recursos para el desarrollo de contenedores de Red Hat. Los usuarios de CDK tendrán acceso a Enterprise Linux Server y a una instancia de escritorio local de OpenShift Enterprise para uso de desarrollo, que proporciona una potente configuración para el desarrollo de aplicaciones basadas en contenedores.
A través de Red Hat Developer Program, la suite para desarrolladores proporciona un interesante conjunto de productos y componentes, todos ellos gratuitos, entre los que destacan:
- Red Hat Enterprise Linux Server.- Acceso a la plataforma Linux empresarial para el desarrollo de aplicaciones
- Herramientas de desarrollo con soporte a largo plazo.- Cada versión principal de Red Hat Enterprise Linux incluye un amplio conjunto de herramientas de base que, al igual que el sistema operativo, son soportadas durante 10 años, incluyendo Python, PHP, Ruby, OpenJDK 7 y OpenJDK 8, entre otras.
- Múltiples lenguajes de programación open source, bases de datos, servidores web y otras herramientas que se actualizan cada año con las versiones más recientes y estables, empaquetadas como Red Hat Software Collections y Red Hat Developer Toolset.
Más información en http://developers.redhat.com para comenzar hoy.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR