Soluciones de negocio
Walt Disney ofrece a los usuarios de Autodesk el uso de su tecnología XGen, utilizada las películas Enredados, UP, Bolt y Toy Story
Página 1 de 2 de Walt Disney ofrece a los usuarios de Autodesk el uso de su tecnología XGen, utilizada las películas Enredados, UP, Bolt y Toy Story
La tecnología XGen, utilizada en películas como Enredados, UP, Bolt o Toy Story, ha sido desarrollada por Walt Disney y sirve para crear elementos arbitrarios como pelos, hojas o polvo de una manera intuitiva y rápida. Una tecnología que hasta solo podían utilizar los animadores de Disney .

En Enredados, Disney usó XGen para dar vida al prodigioso mundo tridimensional animado
Autodesk y Walt Disney Pictures han anunciado un acuerdo mediante el cual se le concede la exclusividad de uso de la tecnología XGen Arbitrary Primitive Generator (XGen) a las comunidad de creación de entretenimiento digital de Autodesk.
Se trata de la tecnología más potente desarrollada por el estudio de animación que permite la creación de elementos arbitrarios como pelo, plumas o follaje de una manera intuitiva y sencilla y que desde 2003 ha sido utilizada por Disney en películas como 'Enredados' y en otros siete largometrajes, tres cortos y un programa de televisión.
En concreto, se ha utilizado XGen para crear la piel, el cabello, las plumas, los árboles, las hojas y las piedras en 'Bolt', los árboles y los bosques de 'UP', los conejos polvorientos, residuos, árboles, arbustos, tréboles y flores de 'Toy Story 3' y el césped y los árboles en 'Cars 2'.
En 'Enredados', Disney usó XGen para dar vida al prodigioso mundo tridimensional animado: desde los dorados rizos peinados de Rapunzel a los paisajes de frondosa vegetación, con bosques, flores, césped, maleza, musgo, cardos, hojas caídas, palitos, piedras, alas de mariposa, polvo en el aire, hojas y árboles, además de diversos elementos de utilería, como tejas de techos, flechas emplumadas, escobas y pinceles.
Ventajas de un marco poderoso y flexible
La tecnología XGen está basada en la creación de elementos arbitrarios sobre una superficie. Esto supone un adelanto tecnológico en la industria por su versatilidad, durabilidad e impacto. Además, su principal ventaja es que permite un acceso tecnológico y artístico a la interpolación de una forma intuitiva para los artistas, dándoles un marco poderoso y flexible.
De hecho, el desarrollo de XGen es fruto de la colaboración entre los equipos de producción y los desarrolladores de Walt Disney para que sus artistas pudiesen contar con herramientas intuitivas para la animación 3D, orientadas, entre otras, a la creación de cabello.
De este modo se consiguen desarrollar detalles de la apariencia de los personajes y de los ambientes de una manera más fácil y rápida que antes suponían un alto coste y empleo de tiempo, capacidades que se deben al ingeniero de desarrollo de software senior de Disney, Tom Thompson, creador junto a su equipo de esta tecnología, y que sigue siendo el principal arquitecto de la misma.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad