Últimas noticias
Mozilla lanza Firefox 3.5 con funcionalidades avanzadas de navegación privada
Además, la nueva versión incorpora importantes mejoras de rendimiento, de compatibilidad con los nuevos estándares Web y múltiples opciones de personalización.
Mozilla, la comunidad global dedicada a construir productos y tecnologías libres y de código abierto, acaba de lanzar la versión de Firefox 3.5, una gran actualización de su navegador gratuito de código abierto. La nueva actualización se presenta justo un año después del lanzamiento del aclamado Firefox 3. La nueva versión introduce nuevas características de última generación, además de incorporar la compatibilidad con una amplia variedad de estándares Web.
Firefox 3.5 ha optimizado su rendimiento, sobre todo en JavaScript, con un nuevo modo de navegación privada, compatibilidad nativa con formatos de video y audio abiertos y la navegación según ubicación. Esta nueva versión de Mozilla es el doble de rápida que Firefox 3 y diez veces más rápida que Firefox 2 en páginas web complejas. Después de un intenso trabajo en la arquitectura interna del navegador, incorpora la compatibilidad con las últimas tecnologías web.
Nuevas funcionalidades
El nuevo modo de ‘Navegación Privada’ permite que ningún rastro de navegación se almacene en el ordenador del usuario y la nueva función ‘Olvidar esta página’, permite eliminar de forma individual cada rastro de página visitada de manera individual. Si queremos eliminar toda la información privada o actividad de navegación durante las últimas horas, la opción ‘Borrar actividad reciente’, es otro de los añadidos únicos de Firefox.
Navegación por Localización: Nueva característica en Firefox 3.5 que permite al usuario ahorrar tiempo permitiendo a las páginas web preguntar dónde se encuentra el usuario. Si se elije compartir la información con una página web, ésta puede mostrar puntos de interés cercanos, mapas y otro tipo de información de interés cerca de la posición. Esta nueva característica es opcional, Firefox no enviará información sin permiso.
Como es habitual en la Mozilla, las mejoras del nuevo Firefox se han basado en código abierto, soportado por una extensa comunidad de apasionados colaboradores: miles de desarrolladores con experiencia, expertos en seguridad y comunidades de localización y asistencia ubicadas en más de 60 países. La fundación cuenta con más de 300 millones de usuarios activos, convirtiendo a Firefox en el navegador más popular desarrollado por una organización de sin ánimo de lucro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad