Últimas noticias
HTC y Telefónica premian la innovación en aplicaciones para Android
Movilforum 2009 ha sido el escenario de entrega de los primeros premios a las ideas y aplicaciones desarrolladas sobre Android, el sistema operativo de código abierto para móviles, una iniciativa de HTC y Telefónica.
Es una de las tendencias que ya está marcando el mercado de la telefonía móvil y que definirá sus pasos futuros. Android, el sistema operativo de código abierto que desembarcaba en los dispositivos móviles y que tiene en HTC uno de sus máximos exponentes.
Así y aunque no le faltan rivales, Telefónica ya cuenta con sus terminales Android y, de la mano de HTC, busca ahora promover el desarrollo de innovadoras aplicaciones y servicios sobre este sistema operativo, aspecto del que realmente dependerá su éxito.
De este modo, la operadora y HTC han entregado, en el marco de la feria Movilforum 2009, los premios del I Concurso HTC-Movilforum de ideas y desarrollo de aplicaciones para Android.
“Como pioneros en el lanzamiento de los primeros dispositivos móviles para Android queremos impulsar la creatividad de los desarrolladores de aplicaciones. Éstas permiten al usuario personalizar al máximo su teléfono según sus preferencias y necesidades", explica Pedro Abad, director general de HTC para España y Portugal.
La primera idea premiada ha sido “Familias conectadas”, propuesta de Francho Joven Araus, que permite tener intercomunicados a los miembros de una familia a través del móvil con un sistema similar a la nevera de una casa donde se dejan post-it e imanes con mensajes entre los miembros de la familia.
La segunda idea premiada ha sido “Acuadros”, de Manuel Sánchez Aponte, para recibir información sobre un cuadro o una fotografía mediante una foto que se realice con el móvil. La aplicación se encarga de procesar la imagen y de enviar la información de la obra al móvil. Esta solución es aplicable como guía de museos al permitir incluir toda la información de cada cuadro y añadir locuciones sobre la obra en cuestión.
Finalmente, la tercera idea premiada se denomina “Oonair”, de Oriol Herrera, que convierte el móvil en una cámara de vídeo digital en directo. Permite enviar vídeo en directo desde el móvil a un website, gestionar de forma avanzada y publicar todo el contenido generado y acceder de forma centralizada a todo el contenido a través de un portal web.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad