Últimas noticias
Llega openSUSE 11.1 con notables mejoras para la experiencia del usuario
El Proyecto openSUSE anuncia openSUSE 11.1, la última versión de su distribución Linux, que potencia la productividad del escritorio, las aplicaciones de entretenimiento, y la gestión de software y sistemas.
La última versión de Linux, openSUSE 11.1 ya está aquí y con mejoras tanto para la experiencia del usuario como para la contribución de los usuarios.
Desarrollada por el Proyecto openSUSE, proyecto de código abierto patrocinado por Novell y compatible con la comunidad, este nuevo lanzamiento incorpora significativas mejoras además para la productividad del escritorio, las aplicaciones de entretenimiento, y la gestión de software y de los sistemas.
openSUSE 11.1 es también la primera versión desarrollada completamente empleando openSUSE Build Service, que permite una mayor transparencia en el proceso de desarrollo y contribuciones adicionales de la comunidad.
Se ha cuidado especialmente el escritorio, más atractivo y fácil de usar ahora y con un gran número de herramientas y aplicaciones como juegos, buscadores de Internet, clientes de mensajería instantánea, herramientas multimedia y de reproducción, herramientas de productividad, elementos de seguridad y conexiones fluidas con redes inalámbricas.
Algunas de las mejoras introducidas en openSUSE 11.1 son el nuevo kernel de Linux 2.6.27.7; las versiones más recientes de GNOME y KDE; y una mayor productividad gracias a OpenOffice 3.0 Novell Edition, que incluye un procesador de texto, un generador de presentaciones, otro de hojas de cálculo y la posibilidad de leer y escribir en todos los archivos de Microsoft Office.
“El Proyecto openSUSE tiene mucho de lo que enorgullecerse con este lanzamiento”, afirma Andreas Jaeger, director de la Plataforma para openSUSE. “No sólo es una excelente actualización al 11.0, sino que es un gran salto hacia adelante para el proyecto. Como primer lanzamiento creado completamente con el openSUSE Build Service, consideramos que es un gran hito para el proyecto. Ahora podemos trabajar de manera transparente con todos los desarrolladores de openSUSE, permitiéndonos conseguir grandes cosas según trabajamos en futuros lanzamientos de openSUSE.”
Para acceder a openSUSE 11.1 tan solo hay que descargárselo, de manera gratuita, en www.opensuse.org. Existe también la versión en caja, disponible por un precio recomendado aproximado de 60 euros en http://shop.novell.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad