- Portada
- Linux y Open Source
- Analisis
- Página 1
Análisis
Open source: Cinco claves por las que las empresas usarán software libre en el 75% de sus desarrollos de TI
Con motivo del Día del Software Libre, del Software Freedom Day, que se celebra el tercer sábado de septiembre, la multinacional española Paradigma ha dado a conocer cinco claves por las que el uso de herramientas y aplicaciones de software libre crece hasta el punto de que en los próximos años las compañías usarán tecnologías de código abierto en más del 75% de sus desarrollos TI y de negocio .
La irresistible ascensión del cloud: En 2014 habrá 18 millones de servidores en la nube y el código abierto multiplicará las aplicaciones y servicios
El uso de código abierto hará crecer exponencialmente las aplicaciones y servicios en la nube. acens #Cloudstage debate en su décima edición sobre el auge de las tecnologías opensource y su importancia en la configuración de la nube, que impulsarán un mercado de 9.000 millones de dólares.

Decálogo de Granada sobre el estado del Software Libre en España
Nueve expertos para diez claves sobre el Software Libre en España. El Hospital Real de Granada, sede del rectorado de la Universidad, ha sido testigo del nacimiento del ‘Decálogo de Granada sobre el estado del Software Libre en España’, un documento que ha visto la luz tras la celebración de una reunión de expertos en software libre y nuevas tecnologías para debatir sobre el papel que juega este modelo tecnológico en la actual situación económica. .
Los pingüinos van a la oficina
Como era de esperar, la marea Linux llega a los PCs, puestos de red y entornos de usuario final. Todas las piezas del puzzle que hay que construir para que el sistema operativo abierto trate de igual a igual a Windows están casi a punto. Sólo resta bastante de desarrollo, integración e interoperabilidad para que los pingüinos se muevan con toda libertad por la empresa y jueguen con Windows a los sistemas operativos.
El arte de la virtualización Xen se extiende imparable
Superadas con rapidez, evidente aprovechamiento y algo de fortuna las etapas de tecnología emergente, Xen aparece como una alternativa de virtualización open source a considerar.
Novell consigue para SuSE Linux el Ayuntamiento de Zaragoza
Pionero en la comunidad aragonesa, El consistorio zaragozano ha decidido migrar a Novell SuSE Linux todo su parque informático, unos 2.500 ordenadores. La implantación de esta plataforma contribuirá a agilizar la atención al ciudadano, así como a reducir costes de infraestructura TI.
Hacia el mundo Virtual
La demanda de tecnologías y soluciones de virtualización y las economías asociadas a las mismas ganan interés y protagonizan estrategias: Novell y Red Hat han decidido jugar fuerte, Sun lo está estudiando y VMware defiende los mercados conquistados.
El próximo objetivo de Eclipse: ALM
La Fundación Eclipse, el consorcio open source, se prepara para competir con Microsoft en el área de gestión de ciclo de vida de aplicaciones (ALM) con la participación de Serena Software y Compuware.
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2018.SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM Power
- 30/03/2018.Fujitsu y SUSE presentan el servicio de soporte premium 'SUSE Business Critical Linux'
- 05/07/2017.Red Hat une kubernetes con infraestructura cloud en la última versión de Cloud Suite
- 30/10/2016.Liferay analiza en su symposium las estrategias para crear experiencias digitales consistentes
Publicidad
Opinión

Google Chrome OS, ¿un sistema operativo para un mundo ideal?
Mark Schlack, vicepresidente editorial de TechTarget
El autor subraya que precisamente ahora los sistemas operativos han dejado de tener importancia y su futuro pasa por convertirse en un interfaz de usuario, en un mundo donde aplicaciones y almacenamiento se ubican en la Red.
Soluciones de negocio

Walt Disney ofrece a los usuarios de Autodesk el uso de su tecnología XGen, utilizada las películas Enredados, UP, Bolt y Toy Story
La tecnología XGen, utilizada en películas como Enredados, UP, Bolt o Toy Story, ha sido desarrollada por Walt Disney y sirve para crear elementos arbitrarios como pelos, hojas o polvo de una manera intuitiva y rápida. Una tecnología que hasta solo podían utilizar los animadores de Disney .
Publicidad