Soluciones de negocio
Ávoris elige la cloud de Amazon Web Services y a Linke para llevar sus sistemas SAP a la nube
Con el fin de innovar y avanzar en su digitalización, Ávoris, la división de viajes del Grupo Barceló, ha trasladado su entorno de gestión SAP a la nube, un proyecto TI enmarcado dentro de su estrategia de transformación digital, que tiene como objetivo que la compañía siga liderando los cambios en el sector turístico y ser más eficiente en sus procesos, reducir costes, centrar sus recursos en áreas de valor y responder más rápido a las necesidades de negocio .
La tecnología es fundamental en los procesos de digitalización y para Ávoris, que al cierre de 2018 contaba con más de 3.000 empleados, una de las cuestiones clave era reducir la complejidad de su infraestructura TI y dotar a los sistemas que gestionan su operativa de negocio diaria de la flexibilidad y agilidad necesarias para acelerar la innovación, tomar decisiones de forma rápida y bien fundamentada y ofrecer una experiencia de cliente relevante en todas las etapas de su viaje.
La evolución desde un modelo de TI tradicional a un entorno cloud nos ha permitido impulsar nuestra transformación digital para conseguir la agilidad que se necesita para ser líderes e innovar en la era digital
Gabriel Ramis
La premisa del operador turístico global, que utiliza el ERP de SAP para gestionar sus áreas de facturación y de gestiones de nómina, financiera y de materiales, era mejorar el rendimiento y la escalabilidad de su escenario de aplicaciones, alojadas en sus propias instalaciones en un entorno on-premise. En última instancia, quería que le permitiese ser más eficiente en sus procesos, reducir costes, centrar sus recursos en áreas de valor y responder más rápido a las necesidades de negocio.
Así, tras estudiar las posibles alternativas, la opción elegida fue la plataforma Amazon Web Services (AWS), con la que ya tenía experiencia anterior, y Linke, proveedor de servicios de consultoría tecnológica SAP sobre plataforma AWS.
En tan solo tres meses se completó el despliegue de los sistemas SAP en la nube de AWS, con el apoyo de Linke que, además, aportó una de sus soluciones propias para acelerar los resultados obtenidos por la plataforma cloud.
En tan solo tres meses se completó el despliegue de los sistemas SAP en la nube de AWS, con el apoyo de Linke que, además, aportó una de sus soluciones propias para acelerar los resultados obtenidos por la plataforma cloud
Ventajas alcanzadas
Con este proyecto liderado por su equipo de TI, Ávoris reconoce estar obteniendo un mayor rendimiento de los sistemas de gestión, incluso en horas punta, lo que redunda en una mayor satisfacción de los clientes y los empleados. Un ejemplo de ello es que los procesos de reporting nocturno de las operaciones de la compañía son un 50% más rápidos que en la situación anterior, lo que redunda en una mayor agilidad y más tiempo que se puede destinar a tareas de más valor.
Por otro lado, ha conseguido disponer de la flexibilidad y escalabilidad necesaria para que sus sistemas respondan ante los cambios y el crecimiento del negocio, con la garantía de poder dimensionar de la forma adecuada en todo momento la infraestructura cloud y, en línea con eso, controlar los costes a través de la modalidad de pago por uso, que permite a la organización reducir recursos en las horas de menos trabajo.
En palabras de Gabriel Ramis, director del área de sistemas IT de Ávoris, “la evolución desde un modelo de TI tradicional a un entorno cloud nos ha permitido impulsar nuestra transformación digital para conseguir la agilidad que se necesita para ser líderes e innovar en la era digital. En el proyecto ha sido fundamental el papel de nuestros dos socios: AWS y Linke”. Más información en www.avoristravel.com/, en https://linkeit.com y en https://aws.amazon.com/es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR