Soluciones de negocio
Fibernet aporta infraestructura y seguridad al servicio cloud TransferZero de Eurosol
Eurosol Global Transfer ha confiado en Fibernet para crear TransferZero, su servicio basado en cloud privada de envío de remesas dentro y fuera de España, y en el que, como la primera Fintech 100% online del sector, concentra esfuerzos y recursos de innovación y desarrollo tecnológico .

Luis Cambronero
Para Eurosol Global Transfer, su nueva marca comercial TransferZero, constituye una apuesta por el futuro y la evolución del envío de remesas, dentro y fuera de España, convertida en la vertical fintech de la compañía y en la que Eurosol Global Transfer centrará todos los esfuerzos y recursos de innovación y desarrollo tecnológico.
En concreto, el objetivo de Eurosol Global Transfer consiste en posicionarse como la empresa de envío de remesas internacional referente en España, y para ello apuesta por la innovación y desarrollo tecnológico a través de TransferZero, “como la primera fintech 100% online del sector”.
Así, desde el plano estratégico, con el lanzamiento del servicio de envío de remesas en el último trimestre de 2016, la firma prevé mantener un crecimiento sostenido y sostenible en 2017, ampliando los servicios y la red de pagos y con la mira puesta en la expansión internacional en 2018.
La solución TransferZero
Tras determinar las necesidades iniciales, que recomendaban la creación de un entorno web y de base de datos sobre los que desplegar el proyecto, el servicio de cloud privada ofrecido por Fibernet a Eurosol está basado en dos servidores virtuales, TransferZero Web y TransferZero DB con Microsoft Windows Server 2012 R2, SQL Server 2012, servicios IIS, FTP, etc., y un ancho de banda dedicado para la gestión y acceso de clientes a su portal.
Como empresa Fintech revolucionaria en el sector necesitábamos el mejor aliado tecnológico en cuanto a seguridad y hosting, algo que hemos encontrado en Fibernet, que ha sabido adecuarse a la startup que somos, proponiendo servicios y presupuestos competitivos y aportando una atención al cliente excepcional
Luis Cambronero
Además, para mejorar el servicio, Fibernet, ha incorporado un servidor de backup garantizando de esta forma la integridad y seguridad de la información, que también cuenta con un firewall montado con pfSense, https certificado y avalado por la firma especializada en ciberseguridad Comodo.
Por otra parte, para prestar un mejor servicio, también se ha añadido un sistema de monitorización de los recursos dedicados a la cloud privada, así como monitorización remota a través de túneles SSL cifrados o SSH, definición de jerarquías de la red, notificaciones y chequeo de servicios paralizados, entre o.
Asimismo, Eurosol tiene acceso al Portal de Gestión de Fibernet, el sistema helpdesk vía web en el que puede hacer un seguimiento en tiempo real del estado de las incidencias, así como abrir nuevos casos, consultar estado de eventos, sistemas, y equipos, y acceder a la documentación del proyecto, actualización de la misma y formación de uso recibida.
Para Luis Cambronero, co-Fundador y COO de TransferZero “como empresa fintech revolucionaria en el sector necesitábamos el mejor aliado tecnológico en cuanto a seguridad y hosting, algo que hemos encontrado en Fibernet, que ha sabido adecuarse a la startup que somos, proponiendo servicios y presupuestos competitivos y aportando una atención al cliente excepcional como respaldo a nuestro departamento de TI. Sin duda deseamos que nuestra colaboración se prolongue en el tiempo y nos ayude a crecer mutuamente”.
Hay que señalar que TransferZero supone una evolución dentro del sector de envío internacional de remesas, tanto por innovación como por coste. A través del servicio se puede registrar y enviar dinero gratis en tres sencillos pasos en más de 70 países y 200.000 puntos de pago, no siendo necesario ir a un locutorio con el dinero en efectivo, ni exponerse al riesgo, tiempo y coste que tiene este proceso.
Así entre las principales ventajas que aporta TransferZero frente a los sistemas de envío de dinero tradicionales están que no se cobran comisiones por envío, que ofrecen una atención al cliente 24X7, que la entrega se hace en cinco minutos, así como que se garantiza la seguridad, ya que están regulados por el Banco de España y los métodos de pago son 3DSecure; que se ahorra hasta un 6% con respecto a compañías tradicionales y más de un 10% respecto a los bancos y que se ofrecen diferentes opciones de entrega del dinero: efectivo, cuenta bancaria, entrega a domicilio y pago a móvil. Más información en www.fibernet.es y en https://transferzero.com/
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner