Opinión
¿Qué ocurre cuando añades la memoria Intel Optane a tu PC?
28 Marzo 2017por Navin Shenoy, vicepresidente corporativo y director general del Client Computing Group en Intel Corporation
Tiempo de carga 2 veces más rápido, rendimiento del sistema mejorado un 28%, rendimiento para juegos mejorado un 65%... y esto es solo el principio. Navin Shenoy, vicepresidente corporativo y director general del Client Computing Group en Intel, nos desvela algunas claves y objetivos de la tecnología Optane .

Navin Shenoy
A lo largo de mis años en Intel, he sido testigo del increíble impacto que la tecnología puede tener y tiene sobre las vidas de la gente: desde cómo la realidad virtual salva vidas en manos de un cirujano, a la capacidad y el potencial de las redes 5G para la conducción autónoma.
Pero no debemos olvidar que una de las innovaciones tecnológicas más extendidas y con mayor impacto de nuestro tiempo sigue siendo un dispositivo que utilizamos a diario: el ordenador personal.
Tanto si se emplea para conectarse con los seres queridos, ver un momento épico de juego vía streaming o preparar un gran proyecto, los ordenadores están presentes en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, y en Intel nos esforzamos por ampliar los límites de la tecnología para ayudar a las personas a ser más creativas, disfrutar más o ser más productivas.
Una de las mejores maneras de alcanzar esta meta es mejorando de manera fundamental la experiencia de uso diario del ordenador.
La presentación de la memoria Intel Optane cumple este objetivo: permite a los PCs ofrecer un rendimiento notablemente mejorado y tiempos de carga más rápidos en una amplia gama de experiencias de informática personal.
Gracias a la velocidad y capacidad de reacción de la memoria Intel Optane, un sistema basado en la séptima generación de la familia de procesadores Intel Core puede arrancar el PC hasta dos veces más rápido, mejorar el rendimiento general hasta un 28% y aumentar la velocidad de almacenamiento hasta 14 veces
Contribuirá a que los PCs alcancen nuevos niveles de respuesta en un extenso abanico de usos, desde aplicaciones de ingeniería con consumo intensivo de capacidad informática a videojuegos de alta gama, creación de contenido digital, navegación web e incluso aplicaciones cotidianas de productividad laboral.
Para poner esto en perspectiva, en un día cualquiera, la mayoría de las personas emplean una media de 11 aplicaciones, cargando cada aplicación siete veces. Gracias a la velocidad y capacidad de reacción de la memoria Optane, un sistema basado en la séptima generación de la familia de procesadores Intel Core puede arrancar el PC hasta dos veces más rápido, mejorar el rendimiento general hasta un 28% y aumentar la velocidad de almacenamiento hasta 14 veces.
Asimismo, aplicaciones como Microsoft Outlook arrancan casi 6 veces más rápido, el navegador Chrome hasta 5 veces y los juegos un 67%, mientras que cada nivel de los mismos se carga hasta un 65% más rápido.
Cómo funciona la memoria Optane
El concepto que condujo a la creación de la memoria Optane fue sencillo: a nadie le gusta esperar. Resulta frustrante tener que esperar para jugar, ver películas, videos, fotos de alta resolución o para cargar archivos de gran tamaño. El motivo de esta espera también es simple: se trata de los datos.
La memoria Intel Optane permite a los PCs ofrecer un rendimiento notablemente mejorado, tiempos de carga más rápidos y alcanzar nuevos niveles de respuesta en un extenso abanico de usos, desde aplicaciones de ingeniería con consumo intensivo de capacidad informática a videojuegos de alta gama
La cantidad de datos que crea, utiliza y guarda un usuario medio hoy en día se ha multiplicado. Por ejemplo, Windows 10 requiere alrededor de 20GB de espacio libre en el disco duro y algunos de los últimos juegos para PC, como Grand Theft Auto V, requieren aproximadamente 65GB. Si a esto le añadimos una cantidad creciente de videos y fotos personales, incluyendo contenido en calidad 4K, es fácil comprender que la cantidad de espacio de almacenamiento que requiere cada usuario se esté multiplicando rápidamente.
A día de hoy, la mayoría de los usuarios utilizan discos duros tradicionales para sus necesidades de almacenamiento. De hecho, el 79% de los PCs de sobremesa todavía emplean discos duros como unidades primarias de almacenamiento6. La cuestión es que, aunque los discos duros satisfacen esta necesidad de almacenamiento, también ralentizan los sistemas y alargan el tiempo de respuesta.
Aquí es donde entra en juego la memoria Optane, aumentando la velocidad de carga de aplicaciones, juegos y archivos de gran tamaño para que los usuarios no tengan que esperar tanto tiempo. La nueva memoria facilita el acceso rápido a los datos almacenados en la memoria del PC, lo cual resulta en una experiencia más rápida y una respuesta más ágil.
Disponible en 130 placas de fabricantes
La memoria Optane es parte de la nueva y creciente familia de soluciones creadas a través de la tecnología avanzada de controlador de memoria de sistema y hardware y software de interfaz de Intel.
A principios de este año, anunciamos el programa de memoria Optane junto con el lanzamiento de la 7ª generación de la familia de procesadores Intel Core, y ahora hay más de 130 placas base preparadas para esta memoria disponibles a través de fabricantes como Asus, Gigabyte, MSI, ASRock y otros.
Hoy anunciamos que, a partir del 24 de abril, el módulo de memoria Optane, de 16GB o de 32GB para equipos de sobremesa, estará disponible para los usuarios que deseen instalarlo en sus placas o sistemas preparados para memoria. Además, a partir de la segunda mitad del año, diversos fabricantes de ordenadores como HP, Dell, Lenovo, Asus, Acer y otros, comenzarán a distribuir productos equipados con memorias Optane orientados tanto a consumidores como empresas.
Esta nueva innovación en memoria, junto con los PCs basados en la 7ª generación de la familia de procesadores Intel Core y otras tecnologías de Intel, está allanando el camino para el futuro de la informática. Estos avances están cambiando la manera en la interactuamos con nuestros dispositivos y el mundo que nos rodea, desde los videojuegos y la realidad virtual a la productividad diaria. El sector de la informática está atravesando una época de progreso sin precedentes. Más información en www.Intel.com/optanememory
(*) Navin Shenoy es vicepresidente corporativo y director general del Client Computing Group en Intel Corporation
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Análisis
ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones