Últimas noticias
NEC anuncia una pantalla de gran formato de 75 pulgadas para aplicaciones en exterior, salas de control, estaciones y retail
NEC Display Solutions Europe anuncia el lanzamiento de la nueva pantalla de 75 pulgadas perteneciente a la gama MultiSync P Series de ultra alta definición (UHD), diseñada para aplicaciones críticas como las relacionadas con aplicaciones en exterior, salas de control, estaciones de transporte y retail .

La MultiSync P754Q de NEC ofrece una visualización UHD sin píxeles y es idónea para diversos entornos y aplicaciones como señalética digital, publicidad en exterior, información de pasajeros y en retail
Así, la pantalla modular y escalable MultiSync P754Q muestra el contenido con gran calidad para impactar a los espectadores: proporciona una excelente legibilidad en entornos de alta luminosidad, brillo de 650 cd/m² y una pantalla anti reflejante como el resto de la Serie P, pero en mayor escala.
Como todos los modelos de la Serie P, la P754Q presenta un rendimiento de imagen avanzado, con ajustes de todos los parámetros visuales, incluidos brillo, color, gamma y uniformidad, a través de Spectraview Engine para conseguir imágenes precisas, naturales y atractivas
Más en detalle, la pantalla ofrece una visualización UHD sin píxeles y es idónea para diversos entornos y aplicaciones como señalética digital, publicidad en exterior (DooH), información de pasajeros y en retail.
Además, su rendimiento de color la convierte en una solución perfecta para edición audiovisual, mientras que su gran tamaño, su correcta operatividad continua y sin mantenimiento hace que se adapte a las operaciones de salas de control.
Al igual que el resto de los modelos de la Serie P, el nuevo P754Q presenta un rendimiento de imagen avanzado, con ajustes de todos los parámetros visuales relevantes, incluidos brillo, color, gamma y uniformidad, a través de Spectraview Engine para conseguir imágenes precisas, naturales y atractivas.
También incorpora Open Modular intelligence (OMi), la plataforma que permite conexiones inteligentes y sin interrupciones entre la fuente y la pantalla, para proporcionar una óptima señalética digital. Además, los usuarios pueden incluir contenido personalizado y actualizar la potencia integrando uno de los OPS Slot-in PC de NEC, Raspberry Pi o interfaces de señalética.
"El tamaño y la calidad de imagen son muy importantes en señalética DooH, pero muchos operadores también buscan impacto, fiabilidad y facilidad de uso", dice Richard Wilks, Aviation Business Development Manager de NEC Display Solutions Europe.
Gracias a la tecnología de gestión remota de NEC, se ahorra tiempo y esfuerzo en administrar dispositivos desde una ubicación centralizada con la herramienta de software NaViSet Administrator 2, mientras que la plataforma OMi garantiza las opciones de reproducción integradas a la perfección en las pantallas con posibilidad de actualización instantánea
Richard Wilks
“En los espacios de transporte, como aeropuertos y estaciones, las pantallas se instalan en lugares de difícil acceso, por lo que costes asociados con el reemplazo de una pantalla estropeada son muy altos. Con la P754Q, hemos combinado nuestro conocimiento y experiencia para ofrecer una pantalla que sea extremadamente fiable, rentable y fácil de gestionar”.
"Gracias a la tecnología de gestión remota de NEC, los usuarios ahorran tiempo y esfuerzo administrando sus dispositivos desde una ubicación centralizada con la herramienta de software NaViSet Administrator 2, mientras que la plataforma OMi garantiza que puedan confiar en las opciones de reproducción integradas a la perfección en las pantallas con posibilidad de actualización instantánea. Estas capacidades prometen un mejor futuro mejor para cada operador y su audiencia", explica Wilks.
Asimismo, anunciantes y empresas que necesiten mostrar contenido a tamaño natural en exteriores pueden elegir una carcasa de ajuste personalizado con protección IP56 para la pantalla P754Q de 75 pulgadas. Ésta protege la pantalla del agua, el polvo, el robo e impactos, lo que asegura aún más la inversión. Más información en www.nec-display-solutions.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones