Últimas noticias
El Tour Tecnológico Aslan 2018 celebra el Foro Bilbao bajo el lema 'Transformación Digital: Todo Conectado'
La asociación @asLAN tiene en marcha una nueva edición del Tour Tecnológico, que llega a Bilbao el 10 de octubre con una veintena de empresas asociadas dispuestas a ofrecer su visión sobre las diferentes opciones tecnológicas para que grandes y pequeñas empresas y Administraciones Públicas puedan adecuar sus infraestructuras a los procesos de la transformación digital .

Los asistentes al Foro Bilbao conocerán novedades en seguridad, movilidad, GDPR, 5G, analytics, IoT, Deep learning, WiFi, espacios de trabajo y centros de datos
Esta decimotercera edición del tour de @asLAN girará sobre el papel de las tecnologías en red para acelerar la transformación digital y ofrecerá la perspectiva de empresas asociadas a @asLAN sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales que permitan acelerar la transformación digital.
El Foro Tendencias Tecnológicas que tendrá lugar en Bilbao es una oportunidad para conocer nuevas tendencias tecnológicas de la mano de importantes fabricantes internacionales, así como compartir experiencias con responsables de grandes y pequeñas empresas de Euskadi
Markel Gruber
Según señala la asociación, infraestructuras TI y seguridad son un pilar fundamental de la transformación digital, y los responsables de Tecnologías de la Información de grandes y pequeñas organizaciones tienen la ocasión de liderar la digitalización en sus organizaciones y sus partners tecnológicos, y de proporcionar los servicios e infraestructuras necesarias para afrontar este gran reto.
Así, los asistentes al encuentro de Bilbao “conocerán de primera mano novedades en seguridad, movilidad, GDPR, 5G, analytics, IoT, Deep learning, WiFi, espacios de trabajo y centros de datos”.
Para Markel Gruber, presidente de @asLAN, “el Foro Tendencias Tecnológicas que tendrá lugar en Bilbao es una oportunidad para conocer nuevas tendencias tecnológicas de la mano de importantes fabricantes internacionales, así como compartir experiencias con responsables de grandes y pequeñas empresas de Euskadi”.
La iniciativa, que forma parte del plan de actividades de la asociación, dirigido a crear espacios de encuentro y divulgación tecnológica relacionados con el Congreso y Expo de la asociación, cuenta con el respaldo del COIT y del CDTI, así como de destacados proveedores del sector, entre los que están Huawei, Sophos, Cambium Networks, Dell-EMC, Intel, Panda Security, Eset, Kaspersky, Allied Telesis, Fontech, CCTV, Alcatel y Gigaset.
Además, a nivel local, el encuentro de Bilbao tiene el respaldo del COIT del País Vasco y GAIA, en calidad de entidades colaboradoras. Se celebrará en el Hotel Ercilla y contará en el Acto de Clausura con el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación del País Vasco, D. Álvaro Ubierna. Más información e inscripciones en https://aslan.es/v18/inscripcion-bilbao-2018 y en www.aslan.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR