Últimas noticias
AMETIC presenta “La Fábrica del Futuro” en Global Robot Expo que arranca mañana
AMETIC, a través de su Comisión de Industria 4.0, presentará “La Fábrica de Futuro” en el marco de la II Edición de Global Robot Expo 2017, la principal feria internacional de robótica y tecnologías afines que tiene lugar en España y que se celebrará en Madrid hasta el sábado día 4 .

“La Fábrica del Futuro” que cuenta con el patrocinio de Altran, Asti, CT Solutions, ICEMD/Esic, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y Vicomtech, y con la colaboración de Izertis, GMV y Seresco, desarrollará un interesante programa en el que se alternan las ponencias y las mesas redondas con la exposición de tecnologías habilitadores de la Industria 4.0, en lo que constituirá una gran oportunidad para que las empresas asociadas a AMETIC muestren sus productos y servicios a todos los actores involucrados en un sector en clara expansión mundial.
El programa la Fábrica del Futuro cuenta con el patrocinio de Altran, Asti, CT Solutions, ICEMD
Esic, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y Vicomtech, y colaboran Izertis, GMV y Seresco/
El jueves, 2 de febrero, tendrá lugar la inauguración Oficial de la II Edición de la Global Robot Expo, precisamente en el espacio de la Factory of the Future. Seguidamente, Verónica Pascual, presidenta de la Comisión Industria 4.0 de AMETIC, presentará el programa de actividades y dará paso a la jornada bautizada como ‘Día del Talento 4.0’, “El reto de afrontar la tormenta perfecta ante la crisis del talento 4.0”, que contará con una mesa redonda moderada por Alejandro Blanco, coordinador del Grupo Talento 4.0, de AMETIC, y con Rosalía Serrano, directora general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Juan Ramón Gutiérrez, Cognitive/IoT de Solutions SPGI que presentará el informe ‘Fancing the storm: Naving the global skills crisis’; Alfonso Luengo, director gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo; Alberto de Torres, de ESIC–ICEMD; y Rubén Martínez, director de Desarrollo Organizativo de ASTI, como ponentes.
La mañana continuará con la presentación del “Programa de ayudas para impulsar la formación y el empleo juvenil en la Economía Digital”, a cargo de Laura Bujanda, jefa de área en la Dirección de Economía Digital, de Red.es; para terminar con la intervención de Javier Celdrán, director de Instituto Fomento de la Región de Murcia (INFO), que abordará la ponencia “Transformación Digital de la Región de Murcia. Estrategia Murcia Industria 4.0”.
En la sesión de tarde del jueves 2 de febrero, se realizará un taller de Design Thinking, en colaboración con FIAB, para concluir con una sesión de elevator pitch donde se darán a conocer distintos proyectos de interés.
El viernes, 3 de febrero se celebrará la mesa redonda “Industria 4.0 y Transformación Digital, nuevo modelo para España”, moderada por Luis Fernando Álvarez-Gascón, presidente del Área de Innovación, de AMETIC y vicepresidente de la Comisión de I+D+i de la CEOE, con la intervención de Máximo Blanco, secretario de Estrategias Industriales de CC.OO.; José Varela, del gabinete técnico del Sector Comunicación de UGT; José Molero, presidente del Foro de Empresas Innovadoras; y Juan Gascón, director de Innovación en AMETIC.
Para el sábado, 4 de febrero, último día de la Global Robot Expo, quedará una Exposición continuada de tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0. Más información en www.ametic.es y en www.globalrobotexpo.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR