Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

sábado, 01 de abril de 2023
Actualizado a las 19:32


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

IoT: Hewlett Packard Enterprise anuncia sensores y gateways con Aruba e Intel

22 Diciembre 2015por Redacción

Página 1 de 2 de IoT: Hewlett Packard Enterprise anuncia sensores y gateways con Aruba e Intel

Las nuevas soluciones de networking y sistemas para el Internet de las Cosas de HPE y de su filial Aruba, que permiten recopilar, procesar y analizar datos IoT de forma más eficiente y han sido desarrolladas en colaboración con Intel, completan el catálogo IoT más completo de la industria, abarcando computación, conectividad, análisis de datos y seguridad .

Antonio Neri

Antonio Neri

La nueva propuesta de soluciones para el Internet de las Cosas de HPE, conocida como Edgeline, es fruto de una joint venture con Intel y está disponible en versiones fijas, móviles y resistentes a entornos industriales adversos, y en dos modelos, los IoT 10 e IoT 20; ambos certificados para trabajar con los servicios IoT de Microsoft Azure y con Windows 10 IoT en aplicaciones industriales, de logística, transporte, salud, gobierno y retail.

“Hewlett Packard Enterprise cuenta con uno de los portafolios de soluciones y sistemas para IoT más completos de la industria. Abarca computación, conectividad, análisis de datos y seguridad, y se dirige a mejorar los beneficios y simplificar el IoT de los clientes”, afirmaba en el pasado Discovery Antonio Neri, vicepresidente ejecutivo y director general de HPE.

“Las nuevas soluciones son hoy un elemento importante en nuestra estrategia para generar más conectividad y poder de computación, ayudando así a nuestros clientes a maximizar el valor y minimizar los riesgos de IoT, al mismo ritmo que evolucionan las empresas”.

En cuanto a capacidades, el sistema EL10 está diseñado para despliegues sencillos, mientras que el EL20 ofrece mayores capacidades de proceso y está pensado para despliegues con mayores requerimientos en términos de volumen de dispositivos.

HPE cuenta con uno de los portafolios de soluciones y sistemas para IoT más completos de la industria. Abarca computación, conectividad, análisis de datos y seguridad, y se dirige a mejorar los beneficios y simplificar el IoT de los clientes

Antonio Neri

También hay que destacar el que, al estar basados en la arquitectura Moonshot de la marca, ofrecen escalabilidad y protección de la inversión: la tecnología Moonshot proporciona potentes capacidades de computación y utiliza mucha menos energía y espacio que los servidores comunes, proporcionando ventajas significativas para entrnos de IoT.

Por otra parte, Aruba ha lanzado una solución pionera de “beacons” para conectividad basada en cloud para redes WiFi multifabricantes. El nuevo sensor IoT de Aruba diseñado especialmente para empresas forma parte de la nueva generación de soluciones Aruba Mobile Engagement.

En concreto, los sensores integran un cliente WiFi con capacidades Bluetooth, permitiendo monitorizar y gestionar remotamente Beacons de Aruba a través de redes WiFi de cualquier fabricante, desde una única aplicación utilizando el servicio Cloud Meridian.

Finalmente, como explica HPE, los nuevos sensores están diseñados para permitir a cualquier compañía proporcionar servicios basados en localización, utilizando Aruba Beacons, los sensores y el servicio Cloud Meridian, que se puede integrar con aplicaciones de negocio y de análisis de datos. Más información en www.hpe.com y en www.arubanetworks.com/solutions/mobile-engagement

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar