Últimas noticias
Ciudades digitales: Vía Inteligente convierte el pavimento de las calles en infraestructuras de comunicaciones WiFi, RFID o Bluetooth
La solución desarrollada por Vía Inteligente utiliza un pavimento que permite, entre otras aplicaciones, acceso a Internet, comprar entradas, control medioambiental, aplicaciones de seguridad ciudadana, apoyo a colectivos, servicios a los mayores e incluso monitorización del tráfico.
En concreto, tecnologías como Wifi, Bluetooth, Zigbee, RFID, se implantan en el pavimento de las calles con el fin de ofrecer servicios a los ciudadanos por parte de los Ayuntamientos y corporaciones locales.
La utilización de Vía Inteligente puede proporcionar conexión a Internet, gestión de emergencias, localización de personas e información de eventos de la localidad. Del mismo modo, gracias a esta tecnología pionera, es posible informar a los transeúntes sobre temperatura, humedad, contaminación, barreras, tránsito peatonal, tránsito rodado, peatonalización o incluso videovigilancia.
Estos servicios prestados en la vía pública serán suministrados por los ayuntamientos e instalados por Vía Inteligente en infraestructuras de piedra natural de carbonato cálcico, que cumplen las normativas y nuevos conceptos como la de pavimento inteligente o EPI, que supone una normalización de la tecnología aplicada al pavimento.
Asimismo los pavimentos se ofrecen con diferentes acabados como son “arrecife”, el más habitual para exteriores, mientras que el “pulido” se utiliza en interiores. También dispone la firma de Pavimento Podotáctil Inteligente, que permite que personas con diferentes capacidades puedan disponer de nuevos conceptos de ayuda e integración. Las baldosas de encaminamiento podotáctil son de uso obligatorio desde 2010 y con plazos regulados para su implantación en las vías públicas.
Finalmente, la compañía destaca su participación en la edición de este año de Coverings 2011, el certamen de referencia para los suministradores de pavimento cerámico y piedra natural, que se celebra en Las Vegas y en el que la firma Estone presentó a Vía Inteligente como pionera a nievel internacional en su tecnología y producto.
Las Universidades de Castilla-La Mancha y Rey Juan Carlos, así como varios grupos empresariales y cinco departamentos de I+D son los principales partners de Vía Inteligente, contando entre otros con el consorcio aprobado por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), para la integración de servicios orientados al ciudadano mediante tecnología inalámbrica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/12/2023Dell Technologies y Hugging Face colaboran para impulsar la Inteligencia Artificial generativa
- 06/12/2023Programa UNICO I+D 6G: El Ministerio de Transformación Digital destina 62 millones de fondos europeos al desarrollo del 6G
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
Publicidad