- Portada
- Infraestructuras TIC
- Informes
- Página 4
Informes

El sector Agroalimentario se enfrenta al reto de las nuevas Tecnologías de la Información
18 de marzo 2011. Las TIC son herramientas clave para mejorar la productividad, impulsar la competitividad y ayudar a las empresas agroalimentarias a posicionarse en el mercado, según recogen los ‘Libros Blancos de las TIC en el Sector Agroalimentario’ presentados por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y Fundetec .

CA Technologies analiza las oportunidades que ofrece la nube al negocio en su conferencia Cloud Academy Summit
17 de febrero 2011. En esta conferencia, los expertos de CA Technologies y de sus partners plantearon diversas propuestas tecnológicas para ayudar a los clientes a emprender con éxito el viaje hacia el cloud computing .

Un estudio sobre cloud computing apunta a la llegada del 'pensamiento cloud'
28 de enero 2011. El cloud computing está alcanzando la mayoría de edad en las grandes empresas, según señala un estudio realizado entre profesionales TI de grandes compañías europeas y norteamericanas por encargo de CA Technologies .

Telefónica presenta el informe La Sociedad de la Información en España 2010
14 de enero 2011. Telefónica ha presentado la undécima edición del informe 'La Sociedad de la Información en España' correspondiente a 2010, que ha contado con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, que ha presidido el acto, y de César Alierta, presidente de la compañía y Javier Nadal, vicepresidente de la Fundación Telefónica .

Cloud Computing cambiará el paradigma de las TI en 2011, predice CA Tecnologies
17 de diciembre 2010. La seguridad se sigue considerando todavía una barrera para la adopción de cloud computing. Las organizaciones dudan sobre su propia capacidad o la de sus proveedores para asegurar adecuadamente sus datos o el uso de la nube. Es probable que esta percepción cambie a lo largo de 2011, cuando empresas especializadas en seguridad implanten soluciones más avanzadas y potentes en forma de servicios cloud .

Oracle transforma la industria TI con la optimización de sistemas hardware y software
18 de octubre 2010. Los 66 nuevos productos, soluciones e innovaciones presentadas en las ediciones de este año de Oracle Open Word, Java One y Oracle Develop celebradas en San Francisco, marcan un antes y un después en la industria de las Tecnologías de la Información y renuevan las propuestas de la compañía en las áreas de aplicaciones, hardware, sistemas operativos, Java y MySQL. Félix del Barrio, director general de Oracle Iberia y João Taron, director de la Unidad de Negocio de Hardware, valoran los anuncios y su impacto en el mercado español .

SITI/asLAN se consolida como punto de encuentro del sector TIC
29 de marzo 2010. Ahora que la XVII edición de SITI/asLAN ha cerrado sus puertas, llega el momento de hacer balance que, para los organizadores, no puede ser más que optimista .

La penetración del PC alcanza por primera vez al teléfono móvil en las microempresas
23 de marzo 2010. Por primera vez, la penetración del ordenador en las microempresas alcanza a la del móvil con un índice del 66,3 por ciento, indica un informe del ONTSI sobre el uso de las TIC en la empresa española durante el pasado año. Además, según pone de relieve el estudio, el 93,3 por ciento de estas organizaciones se conectan a Internet utilizando banda ancha y un 22,6 por ciento emplea la telefonía móvil, cifra que representa un incremento de cuatro puntos porcentuales en un año.

En septiembre, la banda ancha superó los 9,5 millones de líneas en España
16 de noviembre 2009. En el mes de septiembre pasado se alcanzó una de las tasas más altas de contratación de líneas de banda ancha en nuestro país durante este año, según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones .

Los directivos españoles son de los que más valoran el ahorro de la videoconferencia
19 de octubre 2009. España ocupa uno de los últimos puestos en cuanto a sensibilización ambiental en toda Europa .

SOA y BPM, estaciones ineludibles en el viaje hacia cloud computing
22 de julio 2009. Desde hace meses las compañías de TI han dejado de ‘hacer ruido’ con SOA, proyectos a largo plazo que requieren cambiar la filosofía de la empresa, reutilizar lo existente para orientar la arquitectura tecnológica a servicios. Sin embargo, este esfuerzo es válido, aunque el modelo de la nube obligue a replantearse su adopción.

AETIC: Las TIC crecieron por encima de la media de la UE15 en 2008
15 de julio 2009. Un estudio realizado por Aetic y el MITC revela que en España, el sector de las TIC registró un crecimiento del 4,3 por ciento mientras que la media de crecimiento de la Europa de los quince fue del 3,1 por ciento.

Mejorar los resultados con los presupuestos de TI es el actual reto del CIO
29 de junio 2009. En Fujitsu Executive Discussion Evening, un foro de intercambio de conocimiento que reúne a CIOs y Directores de TI, los ponentes analizaron la actual situación económica .

La financiación de RTVE pone en 'pie de guerra' a Redtel y a la patronal del sector TIC
16 de junio 2009. Redtel y Asimelec consideran que el Proyecto de Ley de Financiación de RTVE obstaculiza el desarrollo de la SI y proponen la apertura de un debate con todos los agentes implicados y que se valoren todos los efectos antes de tomar medidas.

La crisis no debe mermar las inversiones en TI
08 de mayo 2009. Los CIOs españoles lo tienen claro: la difícil situación económica que vivimos no debe ir en detrimento de las inversiones en tecnología, una vía para impulsar la innovación, la eficiencia y la seguridad.

Diez maneras de ahorrar en sus costes de TI
29 de abril 2009. Osiatis ha identificado diez áreas principales en las que todo tipo de empresa puede llevar a cabo acciones que le permitan cumplir con sus objetivos de negocio con presupuestos ajustados a la compleja situación económica actual.

El Informe ePyme 2008 de Fundetec revela la importancia de que las TIC verticalicen su oferta
04 de marzo 2009. El escaso nivel tecnológico de determinados sectores empresariales limita la productividad de la economía española. Una de las razones: la oferta de los proveedores TIC no se adapta a las necesidades de la pequeña y mediana empresa.
“Una gran compañía como HP facilita la conexión entre los desarrollos Debian y otras aplicaciones empresariales”
28 de noviembre 2008. Hablamos con Bdale Garbee, CTO de Open Source y Linux de HP y Martin Michlmayr, experto en Comunidad Open Source de HP. Ambos han convertido Debian en la distribución más respetada por los defensores a ultranza del software libre. Valoran el papel de HP para conectar este mundo ‘open’ con el tejido empresarial de España, país donde “hay auténticos apasionados del software libre” .

El fin de la Ley Moore se gesta en los Labs de HP
26 de agosto 2008. La física, la ingeniería eléctrica y las telecomunicaciones en HP trabajan para mejorar el rendimiento de los procesadores y estar preparados para la era de los Zetaflops. El memristor es el secreto.
En busca de la perfecta plataforma TIC
20 de febrero 2006. El pasado ha sido un año tristemente rico en catástrofes naturales y acontecimientos inquietantes, que han contribuido a oscurecer los aspectos más positivos.
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/04/2023.Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
- 22/04/2020.Cisco y Google Cloud unen aplicaciones y redes para facilitar despliegues de cloud híbrido y multicloud con SD-WAN
- 20/03/2020.La Universidad Autónoma de Madrid se asocia con IBM para avanzar en la investigación sobre computación cuántica
- 15/12/2019.Nutanix, líder en el cuadrante Gartner de infraestructuras hiperconvergentes
Publicidad
Opinión

En el camino a la 'Próxima Década de los Datos'
Jeff Clarke, vicepresidente y COO en Dell Technologies
El año 2020 marca el comienzo de lo que Dell Technologies denomina la 'Próxima Década de los Datos', un nuevo tiempo “con grandes expectativas sobre lo que nos va a proporcionar la tecnología en nuestra forma de vivir, de trabajar y de disfrutar del ocio”, destaca Jeff Clarke, vicepresidente y COO en Dell Technologies, al valorar las principales tendencias que caracterizarán el año que tenemos por delante .
Soluciones de negocio
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico .
Publicidad