Informes
Iberia Airport Services digitaliza con Samsung sus servicios en aeropuertos españoles
Como parte del proyecto Go Up!, Iberia Airport Services incorpora más de 800 dispositivos de Samsung que permitirán agilizar procesos, aumentar la eficiencia y disponer de información en tiempo real de sus actividades de asistencia aeroportuaria .

El sistema Kepler permite planificar y ordenar la información del trabajo que se le va a realizar al avión
Así, el proyecto Go Up! de Iberia Airport Services, que apuesta por llevar su servicio de asistencia aeroportuaria,ha elegido tecnología y dispositivos de Samsung como herramientas para optimizar sus operaciones, tanto en pista como en zonas de facturación y embarque. Con ese fin ha incorporado más de 800 dispositivos con la última tecnología móvil del fabricante, impulsando con ello la innovación y la transformación digital.

La app CORA en un dispositivo Samsung
“Samsung es un socio de confianza para la transformación digital de una compañía y sus procesos internos en cualquier sector. Contamos con equipos especializados que se encargan de conocer las necesidades de las empresas para que puedan modernizarse, ser más eficientes y, ante todo, seguras en su negocio. Es un placer para nosotros trabajar con Iberia para mejorar sus procesos de gestión en los aeropuertos y, en definitiva, facilitar la logística de viaje de miles de pasajeros a diario”, explica David Alonso, director del área de Empresas de Samsung España.
En concreto, el proyecto incluye la dotación del personal de tierra de Iberia Airport Services con smartphones y tablets rugerizados como los XCover4S y Tab Active 2 de Samsung, ultra-resistentes a los golpes y caídas accidentales, que cuentan con la certificación IP68 para protegerlos frente al polvo o la lluvia y que también pueden utilizarse con guantes.
Mediante estos dispositivos móviles, los agentes podrán obtener información en tiempo real, realizar informes de forma ágil y acceder a datos cuando lo necesiten para actualizar sus tareas.
Integrando la innovación y la última tecnología de Samsung en nuestros procedimientos estamos consiguiendo aumentar la eficiencia, que nuestra operación sea más sostenible, y que nuestros clientes tengan mejor experiencia en los aeropuertos
María Ángeles Rubio
La incorporación de estos dispositivos y la integración con las aplicaciones operativas ha permitido optimizar los recursos y centralizar la información en un único registro general.
Estas aplicaciones permitirán hacer seguimiento en tiempo real de las operaciones que se realizan a la aeronave durante la escala, gestión y distribución de los recursos de manera conectada, así como la comunicación y colaboración entre los agentes que trabajan en pista con el personal de oficina. De esta manera se agilizan los procesos y se aumenta la eficiencia y la calidad de las operaciones.
Por su parte, María Ángeles Rubio, directora de Servicios y Desarrollos de Aeropuertos en Iberia, señala que “la digitalización es uno de los cuatro pilares de nuestro proyecto Go Up!, que hemos lanzado para mejorar nuestros servicios aeroportuarios. Integrando la innovación y la última tecnología de Samsung en nuestros procedimientos estamos consiguiendo aumentar la eficiencia, que nuestra operación sea más sostenible, y que nuestros clientes tengan mejor experiencia en los aeropuertos”.
Entre las principales aplicaciones y servicios que soportarán los dispositivos de Samsung destacan:
- CORA - Con esta aplicación se informa en tiempo real de los datos del avión que afectan a la operativa y ayuda al seguimiento de todas las tareas que se van realizando en torno al avión cuando está en pista para reducir tiempos.
- Kepler - Es un sistema que permite planificar y ordenar la información del trabajo que se le va a realizar al avión. La diferencia respecto a CORA es que a Kepler tienen acceso más agentes y no es sólo para seguimiento, sino también planificación y distribución de tareas.
- Push to talk - Sistema que permite conversaciones por voz entre los agentes que operan en torno a un avión e incluso con el personal de oficina. Desde un solo dispositivo, los agentes pueden conectarse con la emisora, sin necesidad de llevar el tradicional walkie talkie.
- Teams - A través de herramientas de colaboración como esta, los supervisores del área de pasajeros pueden compartir en tiempo real cualquier detalle de la operativa y anticiparse a posibles incidencias
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones