Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 06 de diciembre de 2023
Actualizado a las 12:21


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Informes

Cloud, Big Data y seguridad protagonizan el debate en el EMC Forum 2013, celebrado bajo el lema "Lead Your Transformation"

11 Octubre 2013

EMC celebró ayer en Madrid su encuentro anual EMC Forum 2013 que ha permitido conocer las últimas tendencias que están transformando las Tecnologías de la Información y los negocios, a través de múltiples ponencias, mesas redondas y casos prácticos. Asimismo, el evento ha contado con un área de exposición en la que han participado los principales socios tecnológicos de EMC y RSA, la división de seguridad de EMC, ha celebrado una edición de su Security Summit, ofreciendo una amplia visión de las últimas tendencias relacionadas con la seguridad en materia de Big Data y fraude online .

Bajo el lema "Lead Your Transformation", EMC Forum se ha centrado en los tres pilares tecnológicos que lideran esta transformación: Cloud, Big Data y seguridad. Los asistentes han tenido la oportunidad de debatir sobre temas tan candentes como el almacenamiento del futuro, innovación en backup y archivado, la nueva aproximación al software defined datacenter, así como las oportunidades de negocio derivadas de las aplicaciones de Big Data y la implantación de estrategias de ciberinteligencia versus ciberdelincuencia.

La apertura del evento ha corrido a cargo de Fernando de la Prida, director general de EMC para España, que compartió las conclusiones del estudio sobre los desafíos y oportunidades que Big Data y la transformación de las TI suponen para las organizaciones. “Los resultados del estudio demuestran que las empresas e instituciones españolas son cada vez más conscientes de los beneficios que la aplicación de tecnologías de Big Data suponen en su proceso de toma de decisiones y como factor de impulso innovador”, señaló.

En este sentido, de la Prida ha destacado que “un 77 por ciento de los encuestados en España afirma que una mejor gestión de los datos repercutiría en una mejor toma de decisiones”. También resulta significativo que la mitad de las empresas consultadas considere que la tecnología Big Data será vital para identificar y proteger a las organizaciones contra ciberataques.

“Podemos afirmar que Big Data se ha convertido en una nueva pieza clave de la transformación de las organizaciones españolas, que ya están inmersas en procesos de virtualización, cloud computing e infraestructuras definidas por software, lo que contribuirá a impulsar su competitividad” subrayó Fernando de la Prida.

Barbara Robidoux, vice president Global Services Marketing de EMC Corporation, ha desarrollado el lema del evento en su ponencia, realizando un completo análisis de la estrategia de EMC en Big Data, Cloud y Trust. Robidoux ha destacado las diferentes opciones entre modelos de nube pública y privada y ha resaltado la apuesta de EMC por los centros de datos definidos por software con su nueva solución ViPR.

Robidoux también se ha referido a Big Data “como tecnología transformadora de los negocios” y por último, ha recalcado que “la seguridad es esencial en la era del cloud y el Big Data para reducir riesgos, identificar y combatir amenazas, proteger la información y asegurar la disponibilidad de aplicaciones, sistemas y datos”.

Nuevas arquitecturas que transforman

Bajo el título “EMC re-evoluciona el almacenamiento unificado: VNX Next Generation”,Javier de Torres, responsable de soluciones de almacenamiento unificado de EMC para España, ha presentado las nuevas soluciones de gama media de EMC y su innovadora arquitectura.

De Torres se ha referido a la nueva familia de sistemas de almacenamiento unificado VNX como “una solución que acelera la transformación y la protección de los centros de datos virtualizados y en la nube a través de la integración de aplicaciones, gestión y almacenamiento, ofreciendo la mejor relación precio/rendimiento del mercado”.

De esta forma, “EMC ofrece a sus clientes una solución para obtener lo máximo de su infraestructura de almacenamiento y potenciar los beneficios en eficiencia y rendimiento de la tecnología flash, a un coste eficaz”.

Por su parte Alejandro Giménez, CTO de EMC para España, ha posicionado el almacenamiento en la nube como un elemento transformador de TI, capaz de elevar su agilidad y eficiencia. “Con nuestras últimas propuestas, que incluyen la nueva generación de VMAX,la familia VNX, las plataformas Isilon y el almacenamiento definido por software ViPR, EMC está construyendo el futuro de las soluciones de almacenamiento, archivado, cloud, big data y en definitiva de la próxima generación de aplicaciones”, afirmó Giménez.

Carlos Janicas, director de Servicios de EMC, ha destacado durante su intervención que potenciar las inversiones en innovación debería ser una prioridad para los departamentos de TI. “Las organizaciones se encuentran ante un punto de inflexión y es el momento de apostar por centros de datos definidos por software y nuevas arquitecturas de TI que contribuyan a liderar las transformación de su negocio”.

Las tecnologías de backup y recuperación también han ocupado un lugar destacado durante la jornada. Jesús Aguado, senior systems engineer Bakup & Recovery Systems en EMC, ha abordado el impacto que las nuevas estrategias de backup tienen sobre las organizaciones. “El juego está cambiando”, ha señalado Aguado. “El backup y archivado ya no son sólo tácticas defensivas, sino estrategias ofensivas que transforman la organización de TI. Es necesario disponer de un plan que integre los requerimientos de backup y continuidad corporativa con las necesidades de las distintas aplicaciones”.

Por otro lado, Yago Cid, preventa de Servicios Profesionales en EMC, ha incidido en la importancia de la virtualización de las aplicaciones críticas para el negocio”. Esto requiere el diseño e implementación de una infraestructura que optimice el rendimiento y la eficacia de los distintos servicios y de los responsables de infraestructura”.

La voz de los clientes

El Forum 2013 de EMC también albergó la mesa redonda “Transformando las infraestructuras de las aplicaciones de misión crítica”, moderada por Joaquín Potel, director comercial de Grandes Cuentas de EMC. En esta mesa han intervenido Paulino Guerrero, director de Sistemas de Información en CEPSA y Ángel Muñoz, gerente de Técnica de Sistemas en ONO.

Durante la jornada también se presentaron distintos casos prácticos de clientes de EMC que ya han emprendido su transformación tecnológica. Abertis ha explicado cómo protege su negocio con EMC RecoverPoint y DataDomain;Mediaset España ha hablado de su nuevo sistema de archivado; SocialTech ha expuesto cómo “Big Data y Cloud Computing son la navaja suiza del marketing y el futuro de la predicción de mercados”; y por último, la Diputación de Pontevedra ha centrado su intervención en sus tecnologías de almacenamiento, virtualización, replicación y respaldo.

Security Summit: Ciberinteligencia vs Ciberdelincuencia

Además, RSA, la división de seguridad de EMC, ha aprovechado el EMC Forum 2013 para celebrar una edición especial de su Security Summit, ofreciendo una amplia visión de las últimas tendencias relacionadas con la seguridad en materia de Big Data y fraude online.

En su ponencia, Roberto Llop, director regional para EMEA South de RSA, ha incidido en la importancia del cloud y el Big Data en el mundo de la seguridad para hacer frente a las amenazas avanzadas con la ayuda de nuevos análisis de seguridad basados en la inteligencia.

Durante su intervención, Fidel Pérez, director comercial para España y Portugal de RSA, se ha referido a las ventajas de RSA Security Analytics y Big Data para la seguridad. Para finalizar, David Navarro, Key Account Manager de RSA, ha explicado en profundidad cómo luchar contra la ciberdelincuencia.

Zona de exposición

EMC Forum 2013 ha contado con una amplia zona de exposición con los stands de los partners y socios tecnológicos de EMC, punto de networking activo donde los asistentes han tenido la oportunidad de compartir diferentes experiencias. La gran participación en la zona interactiva Vlab demostró el carácter práctico que ha tenido el EMC Forum de 2013. Más información y ponencias en http://spain.emc.com/campaign/global/forum2013/event.htm?pid=pands-forum2013-tnt y en www.youtube.com/watch?v=AjXf9fu1r98    

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar