Informes
Cloud e Innovación: las TI protagonistas de la estrategia empresarial
El cloud computing hace posible que las Tecnologías de la Información tengan un papel más relevante en el diseño de la estrategia de negocio y en el impulso de la innovación, según un estudio que IDG Reseach ha realizado para CA Technologies.
Para la gran mayoría de los CIOs y altos responsables de TI, el papel principal de las Tecnología de la Información ha cambiado de forma radical en los últimos cinco años y un 71% de ellos considera que esa tendencia se va a acentuar en los los próximos dos años.
Además, la mitad de los encuestados reconoce que el valor actual de las TI radica en la capacidad de las organizaciones en operar sus infraestructuras de TI, aunque están convencidos de que ese valor se está evolucionando hacia la gestión de las TI y, en particular, de la cadena de suministro de TI. La creciente oferta de servicios basados en la nube contribuye a esa evolución.
Como señala Adam Famularo, director general de Cloud Computing de CA Technologies, “a medida que el departamento de TI pasa de ser propietario y operador de la infraestructura TI a responsable de una plataforma más compleja, compuesta por servicios internos y externos, los CIOs tienen que redefinir el valor de las TI desde el punto de vista del negocio. Este cambio presenta nuevas e interesantes oportunidades para que los profesionales de TI amplíen sus capacidades y se conviertan en asesores estratégicos, más comprometidos con el negocio de su organización”.
Los resultados del estudio también indican que los profesionales de TI creen que el cloud computing acelera la agilidad y la capacidad de respuesta de las empresas (63%), la innovación (58%) y la colaboración (57%).
Un 55 por ciento de los encuestados también prevé que el cloud mejorará la productividad de las TI y un 40 por ciento considera que disminuirá el tiempo y los recursos que el personal dedica a tareas de mantenimiento y soporte.
Esta transformación requerirá un cambio significativo en el conjunto actual de capacidades de la organización, incluyendo una demanda de mayor experiencia en gestión y negocio.
Otras conclusiones del informe:
- Más de la mitad (60%) de los CIOs indicó que la demanda de personal con experiencia en plataformas cloud se ha incrementado en los últimos cinco años, y el 63 por ciento espera que la demanda crezca en los próximos dos años
- Dos tercios (66%) destaca la capacidad para gestionar proveedores de servicios de TI como la función con más posibilidad de incrementar su importancia en los próximos años
- El 72% apunta que, comparado con hace cinco años, hoy sus departamentos de TI invierten más tiempo en la gestión de subcontrataciones de TI o de proveedores de servicios cloud, incluyendo el tiempo dedicado a la gestión de proveedores
- Casi un 70% coincide en que los directivos y gerentes de TI deben tener una formación empresarial y no exclusivamente en tecnología
Los encuestados subrayan que están apareciendo nuevos puestos y responsabilidades dentro del departamento de TI dedicados a la gestión del cloud computing y de los proveedores de servicios externalizados. Entre ellos:
- Arquitectos cloud
- Responsables de servicios de cloud
- Expertos y especialistas en integración cloud
- Responsables de seguridad cloud
- Directores de infraestructuras cloud
- Vicepresidentes Ejecutivos de tecnologías cloud
Como confirman las tendencias reflejadas en este estudio, las TI están adquiriendo progresivamente la apariencia de una cadena de suministro. El modelo tradicional de cadena de suministro por lo general se vincula a la producción, en la que conjuntos de recursos, como tecnología, procesos, bienes, servicios y personas, se organizan de una manera lógica para proporcionar servicios a los clientes.
Sin embargo, a medida que las aplicaciones, la infraestructura e incluso los procesos de negocio migran a la nube, los departamentos de TI pueden convertirse en unos eficaces gestores de cadenas de suministro de TI, que utilicen múltiples fuentes internas y externas. El objetivo de este planteamiento es que las TI puedan crear valor e impulsar el crecimiento empresarial.
Para acceder al informe completo “With a Push from Cloud Computing, IT Shifts toward Supply Chain Model,” pulse aquí. Precisa registrarse.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/12/2023Dell Technologies y Hugging Face colaboran para impulsar la Inteligencia Artificial generativa
- 06/12/2023Programa UNICO I+D 6G: El Ministerio de Transformación Digital destina 62 millones de fondos europeos al desarrollo del 6G
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones