Informes
Los directivos españoles son de los que más valoran el ahorro de la videoconferencia
España ocupa uno de los últimos puestos en cuanto a sensibilización ambiental en toda Europa .
La videoconferencia se está convirtiendo en una alternativa muy a tener en cuenta a los viajes de negocio. De hecho, una de cada tres empresas europeas estás recortando los desplazamientos e inclinándose por este tipo de tecnologías para reducir sus emisiones de carbono.
A este respecto, el estudio “Face to Phase: the convergence of business travel and virtual meetings”, realizado por Easynet Global Services, pone de manifiesto que los altos directivos españoles valoran mucho más los beneficios económicos, materializados en la reducción de costes, que las ventajas medioambientales que puede proporcionar la videoconferencia.
Concretamente, un 59 por ciento de los ejecutivos consultados en nuestro país cree que la reducción de costes es la mayor ventaja, frente a un 26 por ciento que se decanta por el ahorro de las emisiones de CO2 y por ello se muestra partidario de evitar los viajes.
Frente a esta opinión, los suizos son los que más valoran el aspecto de la conservación. Un 55 por ciento es partidario de conservar la naturaleza y optar por soluciones de telepresencia de alta calidad y está equililbrado con las ventajas de ahorro de costes.

A pesar de que los directivos españoles no prioricen excesivamente el medio ambiente, existe una serie de argumentos en favor de la videoconferencia, de los avances en tecnología y de la rentabilidad. Si bien es cierto que hasta el momento solo el cinco por ciento de los participantes en la encuesta usa profesionalmente los sistemas de telepresencia gestionados, otro 11 por ciento se está planteando implementarlos. Por otra parte, un tercio está considerando el uso de la alta calidad en dichos servicios.
Los factores decisivos en la toma de esta decisión son la confianza en los proveedores y el precio para dos tercios de los directivos españoles, mientras que la mitad de los encuestados demandan una excelente imagen y calidad de sonido.
Julio de Mora, director general de Easynet Global Services en España ve en la combinación del ahorro de costes con la protección medioambiental la gran oportunidad para el futuro. “El futuro es prometedor para el “green IT” a pesar de que todavía en algunos mercados la prioridad sea el ahorro de costes. La videoconferencia es un claro ejemplo de esto. Reduciendo los costes de viajes e introduciendo la videoconferencia de alta calidad se genera muy rápidamente el retorno de la inversión”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad