Entrevistas
John Taylor, CTO de iWay Software
Página 2 de 2 de John Taylor, CTO de iWay Software
techWEEK. Cuando un socio decide terminar su relación con una IBM, por ejemplo, ¿surgen problemas de compatibilidad o interoperabilidad entre las soluciones del socio y su middleware?
J. T.: En absoluto. De hecho, el middleware de iWay es una de las claves de nuestro buen rendimiento en el mercado y esta ventaja se debe a nuestro inicio y trayectoria como creadores de drivers ODBC y adaptadores de soluciones EAI. Precisamente porque somos independientes, podemos asegurar la interoperabilidad y compatibilidad de nuestros productos con múltiples plataformas.
Desde el punto de vista de Information Builders y el business intelligence tampoco tenemos problemas de interoperabilidad. Ofrecemos, con nuestros productos, un nivel de escalabilidad que los otros proveedores no pueden ofrecer por ser productos propietarios, diseñados para fines concretos y concentrados en unas pocas plataformas.
Es posible que el proveedor disponga de un producto especializado que analiza ciertas actividades específicas, pero tenemos la capacidad de compatibilizar esa herramienta con nuestra solución. La integración de herramientas especializadas de terceros no nos presenta problemas porque llevamos mucho tiempo en este campo.
Tenemos la capacidad de configurar nuestras soluciones, tanto en el sentido tecnológico como financiero
techWEEK. ¿Ven, en la presente situación económica, una gran oportunidad de negocio debido a la flexibilidad de su estructura corporativa y su capacidad de respuesta?
J. T.: Depende y según nuestras dos áreas de negocio. Por el lado de business intelligence, el mercado ha madurado mucho. La mayoría de las grandes empresas disponen de alguna forma de BI en sus organizaciones. No obstante, siguen habiendo oportunidades en este espacio porque ofrecemos ventajas que otros proveedores no pueden. Al ser una compañía privada, Information Builders tiene mucha más flexibilidad en el trato con el cliente. Tenemos la capacidad de configurar nuestras soluciones, tanto en el sentido tecnológico como financiero, para ajustarse a las necesidades del cliente.
Desde el punto de vista de iWay, esta situación nos plantea muchas oportunidades. Los productos que desarrollamos reducen costes operativos de alguna manera: rediseñamos procesos para que sean más eficientes, reducimos el factor ‘error humano’ o sincronizamos bases de datos. En definitiva, estamos mejorando la interoperabilidad de distintas tecnologías.
techWEEK. Sí, ¿pero no están haciendo lo mismo los otros desarrolladores de middleware?
J. T.: Absolutamente. Nos enfrentamos a tiempos difíciles y tenemos que aprovecharnos de nuestras ventajas competitivas como el acceso a la multitud de tecnologías procedentes de distintos fabricantes, acceso que nuestros competidores no disfrutan porque están estrechamente vinculados o han sido adquiridos por otras compañías. Creo que ésta es nuestra ventaja principal además de la flexibilidad que nuestro tamaño como organización ofrece.
Por otra parte, nuestros productos son el fruto de desarrollos propios y no adquisiciones que pueden resultar difíciles de integrar.
techWEEK. Está claro que las inversiones en TI no van a parar a causa de la crisis pero, ¿cree usted que las empresas están favoreciendo ciertas tecnologías sobre otras?
J. T.: Algunas tecnologías han evolucionado y han dejado de tener la importancia que tenían hace un par de años, como BPM. Todas las empresas tienen un sistema de gestión de procesos y ahora desean refinar esos procesos como valor añadido. Dicho esto, la integración de aplicaciones y procesos es algo que ocurre constantemente independientemente de la economía. En este sentido, siempre habrá una demanda por los productos y servicios que ofrecemos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Análisis
ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital