Soluciones de negocio
P&O Ferrymasters elige Forward! de Unisys como sistema de misión crítica para la gestión del transporte de mercancías
P&O Ferrymasters, una de las mayores cadenas de suministro y logística, asegura haber elegido la plataforma Forward! de Unisys por su arquitectura de rendimiento superior, mayor seguridad y un coste inferior al de otras soluciones de virtualización .

P&O Ferrymasters considera a la plataforma Forward! como un paso estratégico para liderar el mercado del transporte de mercancías europeo mediante el uso innovador de la tecnología
Así, P&O Ferrymasters quiere que la plataforma Forward! mejore el rendimiento, la seguridad y los costes operativos para el entorno de pruebas y desarrollo de su aplicación Fr8Manager. La empresa utiliza Fr8Manager para llevar a cabo sus procesos operativos y funciones, incluidas las reservas, facturación y planificación de rutas para los envíos de sus clientes por carretera, ferrocarril y mar a través de toda Europa.
“Al principio virtualizamos nuestro entorno de pruebas y desarrollo para reducir costes y acelerar el despliegue de los proyectos de software internos”, explica Steve Walter, director TIC de P&O Ferrymasters. “Sin embargo, Unisys nos demostró que la plataforma Forward! ofrecía un mayor rendimiento y una mayor seguridad para nuestra aplicación de misión crítica diseñada para el transporte de mercancías que el sistema virtualizado y, además, el coste era aún menor”.
Unisys nos demostró que la plataforma Forward! ofrecía un mayor rendimiento y una mayor seguridad para nuestra aplicación de misión crítica diseñada para el transporte de mercancías que el sistema virtualizado y, además, el coste era aún menor
Steve Walter
“Vemos la plataforma Forward! como un paso estratégico para hacer realidad nuestra visión de liderar el mercado del transporte de mercancías europeo mediante el uso innovador de la tecnología”, reconoce Walter
Fr8Manager da servicio a unos 550 usuarios internos, así como clientes, socios comerciales y autoridades nacionales y, hay que señalar que P&O Ferrymasters decidió implantar la plataforma de Unisys en lugar de un sistema de virtualización específico para la aplicación Fr8Manager.
Clave en el rendimiento de la plataforma Forward! es que combina procesadores estándar Intel Xeon con la partición segura (s-Par) de Unisys y tecnología de interconexión de alta velocidad en una arquitectura de estructura avanzada que vincula todos los recursos y componentes informáticos.
Un enfoque que Unisys destaca por “ir más allá de la tecnología de virtualización tradicional al crear una partición segura con recursos dedicados para cada carga de trabajo de las aplicaciones de misión crítica, de modo que se elimina la contención de recursos que a menudo aparece con la virtualización y se permite un rendimiento más previsible y rápido”.
Así, en una prueba realizada por una empresa externa hace unos meses, Forward! logró un rendimiento superior al de un entorno virtualizado utilizando un hipervisor estándar, con resultados hasta un 38% mejores y un rendimiento con varias cargas de trabajo hasta un 122% más rápido.
Para Francisco Pericacho, arquitecto de sistemas de misión crítica de Unisys España, “la plataforma Forward! aporta la combinación de potencia y rendimiento que necesita P&O Ferrymasters para satisfacer el creciente volumen de demanda de aplicaciones y necesidades de los clientes”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR