Soluciones de negocio
GeoPost y SEUR inician las pruebas para el uso de drones en el reparto de paquetes
GeoPost, filial del grupo francés La Poste y socio tecnológico de SEUR, nos anuncia un nuevo hito en la innovación tecnológica: el uso de drones en la entrega de paquetes .

Prototipo de dron para el reparto de paquetes desarrollado por Artechsys - Foto Philippe Cassan
La pruebas, realizadas en el Centre for Autonomous Model Testing and Studies (CEEMA), situado en el sur de Francia, han permitido demostrar la viabilidad en el uso de drones en condiciones reales. En concreto, como parte de los ensayos, el dron llevó a cabo un vuelo de transporte completo y totalmente automatizado que incluyó el despegue, fase de vuelo, aterrizaje y regreso a la estación base. Con sus seis rotores eléctricos, el dron, que fue diseñado como parte del proyecto GeoDrone, transportó un paquete de 2 kg. de peso a una distancia de 1.200 metros.
La prueba validó la estrategia elegida por GeoPost y Atechsys, partner tecnológico para el desarrollo de este proyecto, y en términos más generales, el debate acerca de la utilización de drones para acceder a zonas aisladas (montañas, islas, zonas rurales, etc.). Esta nueva tecnología proporcionará un medio para dar respuesta a distintas situaciones de emergencia.
La colaboración entre GeoPost y Atechsys ha hecho posible el desarrollo de un dron capaz de transportar, de forma autónoma, paquetes de hasta 4 kg dentro de un radio de 20 km, independientemente del tipo de terreno
El proyecto GeoDrone es una prueba más de la apuesta por la innovación y la tecnología del Grupo GeoPost y de SEUR, impulsor también de otros proyectos internacionales pioneros como Predict. Todas estas iniciativas permiten posicionar, a nivel nacional e internacional, a las compañías del Grupo a la vanguardia del transporte y entrega de paquetes y les sitúan en una posición aventajada para dar respuestas a las cambiantes necesidades del mercado, marcadas por el rápido crecimiento del e-commerce.
Prototipo desarrollado por Atechsys
GeoPost escogió a Atechsys para desarrollar su prototipo de dron. Atechsys es una compañía francesa especializada en sistemas autónomos desde 2009. Una pyme con una dimensión humana, innovadora y reactiva, Atechsys se ha convertido en cinco años en una referencia en el diseño de drones.
La colaboración entre GeoPost y Atechsys ha hecho posible el desarrollo de un dron capaz de transportar, de forma autónoma, paquetes de hasta 4 kg dentro de un radio de 20 km, independientemente del tipo de terreno.
La innovación como motor de cambio
El hecho de desarrollar proyectos alternativos e innovadores pone de manifiesto el interés del grupo GeoPost en las nuevas tecnologías. En este sentido, la política de GeoPost es trabajar con pymes innovadoras y ayudarles a desarrollar y mejorar sus propios procesos. En este contexto, el trabajo llevado a cabo con Atechsys en el CEEMA adquiere todo su significado y sitúa firmemente a GeoPost en el camino de la innovación. Vídeo con más información sobre las pruebas realizadas pulsando en este enlace y en www.teloenvioporseur.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR