Últimas noticias
Comparting 2015: El foro del proceso del documento y el output management se celebrará en octubre en Böblingen
El foro internacional que organiza Compart tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en Böblingen, en Alemania, poniendo de relieve el impacto de la digitalización del documento y la multicanalidad en la comunicación documental entre empresas y sus clientes. El lema elegido es «Un impulso para la comunicación digital: deshágase de las páginas y céntrese en el contenido» .

Un año más, Comparting se celebrará en el Kongresshalle de Böblingen
Un año más, y van once, Compart organiza Comparting, el importante foro internacional dedicado a la gestión del documento y al output management que, en esta ocasión ha elegido como lema «Un impulso para la comunicación digital: deshágase de las páginas y céntrese en el contenido» y que profundizará en el futuro de las comunicaciones de las empresas con sus clientes y en el procesamiento de documentos con capacidad multicanal.
Así, los próximos 15 y 16 de octubre, cientos de profesionales se darán cita en Böblingen, la pequeña ciudad del estado alemán de Baden-Wurtemberg y sede de Compart para, entre otras cosas, convencerse de la relevancia de la digitalización del documento y que, como señala Harald Grumser, fundador y máximo responsable de la compañía, ha llegado el momento de que las empresas abandonen el formato A4.
El formato de página no es adecuado para el nuevo mundo de la comunicación donde la visualización de documentos en la web y en los móviles hacen necesariamente que se generen en un formato universal. Tendencias, como el HTML5, son un paso hacia los documentos independientes del tamaño y el dispositivo
Harald Grumser
Dentro de su presentación, el CEO de Compart explicará por qué el formato de página no es el adecuado para el nuevo mundo de la comunicación donde la visualización de documentos en la web y en dispositivos móviles hacen necesariamente que se generen en un formato universal.
De hecho, el procesamiento de documentos se ha convertido en una transferencia de contenidos, con la creación y la entrega efectuada fuera de los confines de la aplicación. Por consiguiente, tanto el tamaño de página como el canal de salida no deben ser seleccionados dentro de la aplicación, sino posteriormente a como se hace hoy en día.
En este sentido, Grumser también mostrará algunas soluciones prometedoras y explicará porqué las tendencias actuales -como HTML5- son sólo un paso en el largo camino hacia el procesamiento de documentos independientes del tamaño y del dispositivo.
IBM y Allianz participarán en Comparting
El mundo de la gestión y salida de documentos se encuentra en pleno proceso de cambio, algo que se refleja este año en el alto perfil de los ponentes que participarán en Comparting. Organizaciones como IBM o Allianz explorarán diferentes aspectos del proceso del documento, como entrada/salida, flujos de trabajo o salidas dinámicas; y explicarán por qué aún existe un gran potencial para la optimización en estas áreas. Por ejemplo la que ofrece IBM BluePostbox como solución probada para la entrega móvil de documentos.
Por último, Xerox DMO e Inforsys tratarán la impresión de gran volumen en color; ThyssenKrupp Steel Europe desvelará como garantizar una calidad constante en la producción, Kern presentará su concepción de fábrica global, mientras que Compart se ha comprometido a desvelar las tecnologías y futuras soluciones en las que está trabajando en su presentación “Desde el Laboratorio”. Más información en www.compart.com/compartingy en www.compart.com/es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR