Informes
Datisa enseña a las pymes algunos trucos y buenas prácticas para rentabilizar sus soluciones ERP
27 de junio 2016. Una de las preocupaciones que más afectan a los usuarios de los sistemas ERP en las pequeñas y medianas empresas es el hecho de no saber si la solución reportará los beneficios en clave de rentabilidad que se esperan de ella.
Cinco ventajas de la integración del ERP con la plataforma de comercio electrónico
26 de marzo 2016. Integrar comercio electrónico y aplicativos ERP facilita el acceso inmediato a la información, gracias a la sincronización de los datos entre ambas plataformas. Pero, además, facilita la optimización de recursos al conocer, en tiempo real, el stock disponible, el estado de las órdenes de pedido o la asociación de datos de envío y seguimiento, lo que minimiza el coste operativo y mejora la experiencia del cliente .
Cómo generar liquidez en las empresas a través de los sistemas de información
30 de abril 2014. Generar cash flow alternativo ha sido el principal eje del encuentro organizado por Cepyme y ECOFIN, en la que participaron expertos de las firmas Expense Reduction Analysts, Deutsche Bank, Deudae y Sage.

Claves para potenciar la liquidez de las empresas
15 de octubre 2009. La gestión de los cobros se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las empresas españolas .

SOA marcará el futuro de los ERPs
17 de junio 2008. De ser un commodity a convertirse en el núcleo sobre el que se sustentan todos los procesos de negocio de la compañía. La globalización, el rápido desarrollo del mercado y la fuerte competencia existente, han convertido a los ERPs en las herramientas indispensables para agilizar la toma de decisiones, incrementando la productividad de las organizaciones. El Business Intelligence o las Arquitecturas Orientadas a Servicios son, por el momento, las tecnologías que, integradas en este software de gestión empresarial, más pueden contribuir a la evolución de los ERPs tradicionales.

Ibermática apuesta por la innovación con el anuncio de un nuevo RPS avanzado
13 de marzo 2008. La compañía empleará más de 60.000 horas de desarrollo en la puesta en marcha de este nuevo ERP que estará disponible en 2010. Arquitectura SOA e interoperabilidad serán los principales caballos de batalla de esta solución.
SAP propone innovación acelerada con NetWeaver 7.1
06 de noviembre 2007. NetWeaver 7.1 se consagra como plataforma global de la compañía, mejorando sus capacidades de interoperabilidad gracias, en GRAN parte, a la colaboración de una extensa red SDN, de desarrolladores de tecnologías SAP.
Una buena dosis de RFID
05 de julio 2007. El proyecto conjunto de SAP y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) utiliza la industria farmacéutica como una especie de 'conejillo de Indias' para sus pruebas de seguimiento de productos con tecnología RFID.
Aragón y SAP impulsan Movilitas
22 de mayo 2007. El Parque Tecnológico Walqa, en Huesca, acoge al referente en Tecnologías de la Información aplicadas a la logística.
Publicidad
Últimas Noticias
- 22/04/2019.IDC reconoce capacidades y estrategia de IFS en el MarketScape de ERPs
- 04/04/2019.Sage presenta Business Cloud Enterprise Management V12: todo el poder de la revolución digital al alcance de las empresas
- 04/07/2018.ekon 2018, protagonista en la segunda edición del ERP & CRM Day junto a sus partners NCS y Advantic Consultores
- 06/11/2017.El ERP QuoHotel se integra con la plataforma Civitfun para disponer de una app móvil
Publicidad
Opinión

Inteligencia Artificial y ERP, un tándem perfecto
Gustavo Brito, CEO de IFS España y Portugal
La Inteligencia Artificial no hace milagros, pero automatiza los procesos de forma óptima, lo que convierte a esta tecnología en algo muy valioso para los sistemas ERP. Una interacción entre Inteligencia Artificial (IA) y el ERP que ya está dando sus frutos y que analiza Gustavo Brito, CEO de IFS España y Portugal .
Soluciones de negocio
Prosegur apuesta por la tecnología Oracle Cloud para impulsar su transformación digital
Prosegur implantará Oracle Cloud para impulsar la transformación digital de sus operaciones y mejorar la agilidad, escalabilidad y excelencia en sus procesos para abordar con éxito el crecimiento y desarrollo de sus operaciones. Como parte de su proyecto de transformación, la compañía está modernizando su arquitectura TI, desplegando plataformas y herramientas necesarias enfocadas a simplificar la gestión interna y configurarse como una empresa hiperconectada, en la que todos los departamentos y áreas de negocio aprovechen los datos y la información de toda la organización. En este contexto, Oracle ERP Cloud aparece como una pieza central de la estrategia .
Publicidad