Últimas noticias
LG y Microsoft, aliados para desarrollar sistemas inteligentes de vehículos autónomos
CES2020 - LG Electronics y Microsoft han anunciado en la feria de Las Vegas nuevas líneas de colaboración y proyectos conjuntos que contemplan desde desarrollar nuevas fórmulas de entretenimiento para pasajeros de automóviles autónomos hasta mejorar sistemas de gestión de edificios, aprovechando las capacidades de la nube híbrida y la Inteligencia Artificial de Microsoft Azure para acelerar la transformación digital y aumentar su competitividad .
Una nueva línea de colaboración que se enmarca en la alianza que LG y Microsoft fir-maron hace un año, en principio orientada al sector de vehículos inteligentes y autó-nomos. Ahora, LG amplía su alcance y dimensión con proyectos que van más allá de la industria del automóvil, abordando nuevos ámbitos como los de edificios empresariales y comerciales.

El Dr. Lee Sang-Yong y Sanjay Ravi firmaron en CES nuevos acuerdos de colaboración entre LG y Microsoft
Así, LG ofrecerá, a través de su Sistema de Control de Energía de Edificios (BECON), un mayor control y administración de los sistemas HVAC, de calefacción, ventilación y aire acondicionado, de forma más eficiente, aplicando las capacidades de infraestruc-turas y servicios de Microsoft Azure.
Al mismo tiempo y con una ampliación de BECON, la compañía coreana tiene previs-to liberar una nueva versión del sistema que incorpore herramientas Big Data y capaci-dades de su nube híbrida de Azure a estos procesos.
Asimismo, la integración con Azure mejorará aún más la oferta de entretenimiento de LG en vehículos automatizados, gracias a la potente combinación de webOS Auto de LG y a la plataforma de vehículos conectados de nueva generación de Microsoft.
Microsoft tiene la capacidad de aportar tecnologías complementarias y una sinergia perfecta para avanzar en soluciones B2B. Nuestra alianza con Microsoft ayudará a impulsar la competitividad y la transforma-ción digital de las áreas empresariales de LG, que representan el motor de crecimiento del futuro
Dr. Lee Sang-yong
De hecho, en la próxima versión de webOS Auto, LG planea incorporar nuevas expe-riencias de HMI, una interfaz hombre-máquina diseñada para mejorar la experiencia de entretenimiento en el vehículo y obtener una mayor eficiencia laboral.
Además, los sistemas de entretenimiento de LG incorporarán tecnologías como un asistente virtual personal que permite acelerar el desarrollo y despliegue de soluciones inteligentes gracias a la tecnología de Microsoft y a los asistentes de los fabricantes de automóviles, y así mejorar experiencias de uso y proporcionar servicios adicionales al consumidor final.
Así mismo, LG destaca que la plataforma de software HMI está diseñada para promo-ver la monetización de nuevos servicios digitales.
“Microsoft tiene la capacidad de aportar tecnologías complementarias y una sinergia perfecta para avanzar en soluciones B2B”, reconoce el Dr. Lee Sang-yong, vicepresidente sénior de Automotive & Business Solutions Center en LG Electronics.
“Nuestra alianza con Microsoft ayudará a impulsar la competitividad y la transforma-ción digital de las áreas empresariales de LG, que representan el motor de crecimiento del futuro”.
Por su parte, Sanjay Ravi, general manager de Automotive Industry en Microsoft, seña-la que “Microsoft permite a las empresas decididas a mejorar la movilidad de las per-sonas, transformar e identificar digitalmente nuevas oportunidades de negocio”.
“LG está fomentando la innovación y proporcionando nuevos servicios con un valor añadido mediante la creación de capacidades digitales propias y una cultura basada en el análisis de datos”. Más información en www.lg.com/es y en www.microsoft.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR