Últimas noticias
La Comisión Paritaria de la Economía Digital celebra su primera reunión
La nueva Comisión Paritaria de la Economía Digital ha celebrado hoy su primera reunión en la que han participado representantes de DigitalES y de las empresas Ericsson, Everis, Huawei, Vodafone, Orange y Telefónica como representación patronal, así como de los sindicatos UGT y CCOO.

Participantes en la primera reunión de la Comisión Paritaria de la Economía Digital
DigitalES ha impulsado la creación de esta Comisión para alcanzar acuerdos con la representación de los trabajadores y con otras organizaciones empresariales en el ámbito de la formación profesional para el empleo y, entre sus primeras medidas, se encuentra la puesta en marcha de un nuevo catálogo de formación para el sector de la economía digital, con más de 50 nuevas acciones formativas, en diferentes campos demandados por las empresas donde no se encuentras perfiles profesionales suficientes.
Queremos un catálogo de formación que sea una herramienta y no un repositorio; un catálogo que anticipe qué necesitamos y proponer las soluciones presentes y futuras en materia de formación profesional
Alicia Richart
Según Alicia Richart, directora general de DigitalES, “queremos un catálogo de formación que sea una herramienta y no un repositorio. Necesitamos una referencia de conocimientos y capacidades que estén en el mercado y en el que participen la industria, la administración, las empresas, las universidades y las organizaciones sindicales. El catálogo debe anticipar qué necesitamos y proponer las soluciones presentes y futuras en materia de formación profesional”.
Además de este catálogo formativo, la Comisión Paritaria ha aprobado el plan de trabajo, que se centrará en:
- Formación profesional para el empleo: digitalización del proceso de formación de las empresas y sus trabajadores, además de la formación en alternancia con el empleo
- Actualización del modelo de recogida de necesidades sectoriales para el empleo
- Formación e-learning
- Acuerdos con universidades
- Formación dual, revisión del concepto, aplicación y mejoras
- Análisis de los permisos individuales de formación
- Análisis de los programas de formación sectoriales dentro de la formación de oferta: formación dirigida a trabajadores ocupados)
La Comisión Paritaria de la Economía Digital aspira a ser vanguardia de las Estructuras Paritarias construyendo un modelo que flexibilizará tanto la formación programada por las empresas, como la formación de oferta.
En este aspecto, Alicia Richart considera que “los programas de formación sectoriales de oferta deben gestionarse en el seno de las Estructuras Paritarias para hacer frente a la aparición de las nuevas profesiones y al desajuste que existe en las empresas para buscar determinados perfiles en el mercado”. Más información en www.digitales.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad