Últimas noticias
Accenture crea la nueva Tecnilógica con activos y capacidades de Coritel, Mobgen y New Energy
Accenture anuncia la creación de una nueva empresa del grupo que, con la marca Tecnilógica, estará especializada en ingeniería y desarrollo digital e integrará capacidades y activos de Coritel y de las recientemente adquiridas Tecnilógica, Mobgen y New Energy. Una nueva organización, con más de 4.000 profesionales, con la agilidad y la innovación que precisan las nuevas TIC .

Juan Pedro Moreno
Así, Tecnilógica prestará servicios de ingeniería, desarrollo de tecnologías y arquitecturas de integración, convirtiéndose desde su origen en “líder en el mercado nacional, no solo por dimensión y número de profesionales, sino también por la diversidad e integración de todo su talento especializado en este abanico de tecnologías”. La nueva compañía contará con oficinas en Madrid, Málaga, Sevilla, Barcelona, Bilbao, Coruña, Zaragoza, León y Valencia.
”Nuestras últimas adquisiciones de compañías punteras en las nuevas tecnologías y capacidades digitales, las inversiones realizadas en el entorno del Nuevo IT, la redefinición de nuestras carreras de tecnología y la creación de centros especializados nos permite, ahora, aunar lo mejor de la experiencia y liderazgo de Accenture con la innovación y agilidad de cualquier compañía puramente digital, señala Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture en España, Portugal e Israel
Accenture España reorganiza así sus capacidades, talento, metodologías, activos y relaciones para continuar liderando el mercado del desarrollo e implantación de tecnología”, subraya.
Nuestras últimas adquisiciones de compañías punteras en las nuevas tecnologías y capacidades digitales, las inversiones realizadas en el entorno del Nuevo IT, la redefinición de nuestras carreras de tecnología y la creación de centros especializados nos permite, ahora, aunar lo mejor de la experiencia y liderazgo de Accenture con la innovación y agilidad de cualquier compañía puramente digital
Juan Pedro Moreno
Para la firma de servicios profesionales, la transformación del ecosistema de tecnología -con la aparición de nuevos jugadores puramente digitales- y la irrupción de nuevas tecnologías, soluciones y plataformas, derivan una mayor atención hacia compañías de nicho, muy especializadas en nuevas tecnologías y metodologías.
En respuesta a esa evolución, Accenture ha creado esta nueva organización que, con 4.000 profesionales, estructura sus capacidades alrededor de una red de centros de desarrollo, una unidad especializada en el desarrollo digital y un gran equipo de especialistas en plataformas y ecosistemas, nuevas arquitecturas y tecnologías.
Más en detalle, Tecnilógica contará con cuatro unidades tecnológicas:
- Centros Automatizados Inteligentes: Estructura de centros especializados en permanente integración con nuestros socios tecnológicos para la adopción de las nuevas capacidades técnicas en torno a plataformas como SAP, Oracle, IBM, Microsoft, Salesforce, así como a los nuevos entornos del Ecosistema Digital, GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon) y Open Source. Estos centros presentarán a corto plazo niveles de Automatización Inteligente superiores al 50%.
- Modernización de Ecosistemas y Arquitecturas, Nuevo TI: Unidad especializada en la ingeniería y construcción de arquitecturas de Integración, dato y viaje cloud.
- Desarrollo de Ecosistemas Digitales: Unidad especializada en el Desarrollo Técnico de Sistemas Digitales: Comercio Electrónico, Analytics, Big Data, Mobility, los entornos digitales Open Source, el desarrollo líquido de aplicaciones, las plataformas y productos de los nuevos gigantes y startups digitales. También en el desarrollo de las nuevas tecnologías emergentes y productos/servicios innovadores como robotización, inteligencia artificial, internet de las cosas, industria 4.0 y realidad aumentada/inmersiva.
- Clientes Locales: Unidad orientada a desarrollar el negocio y los servicios para algunos clientes de ámbito geográfico local y administraciones públicas.
Para Juan Pedro Moreno, “la integración de todo nuestro talento de desarrollo de tecnología en la nueva Tecnilógica nos permite configurar una organización diferencial para operar con la agilidad y metodología de una startup sin ceder en los estándares de calidad, rigor y escala con los que opera Accenture”.
“Con ello transformamos completamente la experiencia de nuestros profesionales ofreciéndoles unos modelos de carrera, formación, métodos y entorno diferenciales y creando una experiencia de trabajo única en una empresa nativa digital”, concluye. Más información en www.accenture.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico