Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualizado a las 5:26


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

Microsoft y Fundación Esplai promueven RefugIS para dar formación a refugiados

19 Febrero 2017por Redacción

Microsoft Ibérica y Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida han puesto en marcha la iniciativa RefugIS, a través de la cual jóvenes voluntarios de asociaciones locales y estudiantes de secundaria impartirán talleres de alfabetización digital y capacitación básica en competencias de programación a jóvenes refugiados, refugiadas, migrantes o en situación de solicitud de asilo.

RefugIS es un proyecto impulsado por Microsoft Europa que se desarrolla en Italia y España y tiene como objetivo formar a 650 migrantes y personas refugiadas

RefugIS es un proyecto impulsado por Microsoft Europa que se desarrolla en Italia y España y tiene como objetivo formar a 650 migrantes y personas refugiadas

El proyecto se presentó el jueves pasado en Barcelona en un acto en el que han participado los promotores de la iniciativa, Microsoft Ibérica y Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida, junto a representantes de las administraciones públicas catalanas: Natalia Martínez, Consellera del Districte de Ciutat Vella, representante del Ayuntamiento de Barcelona; y Moisés Amorós, Secretari de Igualtat, Migracions y Ciutadania de la Generalitat de Catalunya.

Ante la mayor crisis de desplazamiento desde la II Guerra Mundial, con más de 65 millones de personas han abandonado sus hogares por las guerras y la pobreza, el principal objetivo de RefugIS es contribuir a la inclusión social de jóvenes migrantes y refugiados, un colectivo que habitualmente encuentra dificultades en las sociedades de acogida.

Estamos muy ilusionados con la puesta en marcha de RefugIS y ver cómo la tecnología puede ser un factor para la inclusión social de colectivos, como el de refugiados o migrantes, que se enfrentan al reto de su desarrollo laboral e integración en la sociedad de acogida

Carlos de la Iglesia

Además, pretende ayudar a mejorar la convivencia y a potenciar el conocimiento y las relaciones entre jóvenes de diferentes orígenes o procedencias.

Formación en España e Italia

RefugIS es un proyecto impulsado por Microsoft Europa que se desarrolla paralelamente en Italia y España y tiene como objetivo formar a 650 migrantes y personas refugiadas en los próximos meses. Para este colectivo es de vital importancia que la sociedad de acogida le facilite el camino hacia su integración.

El reto de la iniciativa RefugIS es superar las diferencias de idioma y cultura a través de la tecnología, como código digital común, para acelerar el aprendizaje y la adquisición de habilidades tecnológicas, clave para el desarrollo e integración laboral de los refugiados, las refugiadas y las personas migrantes.

Para desarrollar el proyecto en España, Microsoft ha contado con la participación de Fundación Esplai, organización sin ánimo de lucro, que tiene por misión promover la ciudadanía comprometida con la inclusión social, la acción socioeducativa y el uso responsable de las TIC, con especial atención a la infancia y a la juventud. Las formaciones tendrán lugar en las ciudades de Barcelona, Madrid y Málaga. En Italia, el proyecto se desarrollará en Catania en colaboración con Fondazione Mondo Digitale.

Un proyecto de aprendizaje y servicio: tecnología para ayudar a la integración social

RefugIS refuerza el papel de los y las estudiantes como mediadores naturales entre las culturas e idiomas, entre lo analógico y lo digital. Los voluntarios y voluntarias que imparten los talleres con el apoyo de asociaciones locales recibirán, previamente, una formación específica que les permita capacitarse para convertirse después en “profesores” de los cursos que impartirán a través de la plataforma Imagine Academy, de Microsoft.

Esta plataforma les permitirá ofrecer formación, no solo de conocimientos tecnológicos básicos, sino también de contenidos formativos para todos aquellos interesados en emprender una carrera en el campo de la tecnología tras su graduación. Los jóvenes profesores y profesoras cuentan con el apoyo y el seguimiento de educadores y educadoras de las asociaciones que participan en el proyecto. RefugIS es, por tanto, un proyecto que sigue la metodología de “Aprendizaje y Servicio”.

En el proyecto RefugIS apostamos porque el protagonismo esté en los propios jóvenes porque para ellos y ellas supone una oportunidad de encontrarse, reconocerse y aprender conjuntamente. Este proyecto refuerza, además, el compromiso que asumimos desde hace años con las personas migrantes y refugiadas

Núria Valls

La iniciativa contará, además, con la colaboración de trabajadores y trabajadoras de Microsoft Ibérica, que realizarán acciones de voluntariado corporativo y darán soporte a los formadores y formadoras en los talleres previstos.

“Estamos muy ilusionados con la puesta en marcha de RefugIS y ver cómo la tecnología puede ser un factor para la inclusión social de colectivos, como el de refugiados o migrantes, que se enfrentan al reto de su desarrollo laboral e integración en la sociedad de acogida”, comenta Carlos de la Iglesia, director de Desarrollo Corporativo de Microsoft Ibérica.

Para Núria Valls, directora general de Fundación Esplai, “en el proyecto RefugIS apostamos porque el protagonismo esté en los propios jóvenes porque para ellos y ellas supone una oportunidad de encontrarse, reconocerse y aprender conjuntamente. Este proyecto refuerza, además, el compromiso que asumimos desde hace años con las personas migrantes y refugiadas”.

Una década uniendo tecnología y voluntariado

Microsoft Ibérica y Fundación Esplai mantienen un acuerdo de colaboración desde hace quince años, en el ámbito de la inclusión social a través de las tecnologías. Fruto de esta colaboración, más de 425.000 personas en toda España han participado en programas de formación, capacitación orientados en su mayor parte a la mejora de su empleabilidad.

Además, ambas entidades colaboran en la Conecta Joven, un programa intergeneracional, educativo y social, en el que jóvenes de 15 a 19 años imparten de manera voluntaria talleres de informática básica y competencias digitales a personas adultas de su entorno, que no han tenido la posibilidad de aprender a utilizar un ordenador.

El programa permite que los participantes mejoren sus habilidades personales, su empleabilidad y competencias profesionales, potenciando de esta forma las relaciones intergeneracionales.

Durante los últimos 10 años han participado más de 25.000 personas en el programa, que ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre los que destacan el premio a la Mejor Iniciativa en los Telecentros, en la primera edición de premios “Global Telecentre Awards” (Granada, mayo del 2013); el reconocimiento como “Buena práctica de E-inclusión” por la Comisión Europea (Viena, diciembre 2008) o el premio en la primera edición del Concurso “Jóvenes con valores”, organizado por la Obra Social de La Caixa (Madrid, 2006). Más información en www.microsoft.com y en http://fundacionesplai.org

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar