Últimas noticias
SAP conmemora el X Aniversario de su Centro de Inside Sales de Barcelona
El centro fue el primero de sus características que abrió la compañía en todo el mundo para comercializar su oferta de soluciones y servicios a empresas de diferentes países europeos y actualmente es el mayor, con una plantilla de 150 empleados, que dan servicio a 14 países.

De izda. a dcha. - Gonzalo Benedit, Xavier Gracia Romero, Frederic Chauvire, Jordi Carbonell i Pastor y João Paulo da Silva
El centro arrancó con 12 empleados que cubrían 5 países en 6 idiomas distintos y, a día de hoy, cuenta con una plantilla de 150 personas de 15 nacionalidades que trabajan para un total de 14 países europeos: Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Francia, Reino Unido, España, Portugal, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y la región de MENA (Oriente Medio y Norte de África).
El de Barcelona fue el primero de un total de 24 centros que la compañía tiene repartidos por todo el mundo y que cubre 87 países y emplea a 700 personas. Además, ha pasado de comercializar el tradicional SAP ERP, a vender más de 3.000 soluciones en 25 sectores distintos y a abarcar todas las líneas de negocio de las empresas.
Estos centros de SAP han redefinido el modelo de ventas B2B del futuro al aprovechar las redes sociales, los valores fundamentales de la venta y las herramientas de comunicación más avanzadas
Frederic Chauvire
“Estos centros han redefinido el modelo de ventas B2B del futuro al aprovechar las redes sociales, los valores fundamentales de la venta y las herramientas de comunicación más avanzadas”, ha declarado Frederic Chauvire, vicepresidente de Commercial Sales de SAP EMEA; “Este área de negocio que une red de partners de SAP y clientes para lograr que estos últimos aceleren su evolución hacia el mundo digital”.
La ubicación en Barcelona se decidió en su momento por el atractivo que representaba la ciudad como destino para vivir. El éxito alcanzado por el centro se debe a diversos factores como la juventud y plurinacionalidad de la plantilla, que otorgan un carácter de multiculturalidad que ha contribuido al crecimiento del negocio; o el uso de técnicas de ventas avanzadas como Digital Selling Motion, que lo han convertido en precursor de nuevas tendencias dentro de la industria.
El enfoque digital requiere nuevas herramientas y metodologías. Con esto en mente, hemos rediseñado las oficinas de nuestro centro Inside Sales de Barcelona para prestar un mejor servicio acorde con los objetivos de transformación digital de nuestros clientes y ayudarles a operar de forma más sencilla
Gonzalo Benedit
De hecho, subraya la compañía, el centro constituye el punto de partida de muchos jóvenes talentos que adquieren una valiosa experiencia y habilidades comerciales que les permiten incorporarse posteriormente a los departamentos de ventas de SAP en Europa, Norteamérica, Sudamérica y Asia-Pacífico. En este sentido, una de sus características es el elevado nivel de rotación de la plantilla, que tras un determinado periodo de tiempo da el salto a otro equipo dentro de la corporación.
Con el claro objetivo de proporcionar a los clientes un mejor servicio y cobertura, el modelo planteado en Barcelona se ha replicado a otros centros de Inside Sales que la compañía tiene en distintos países del mundo, aunque a día de hoy el de España es el más grande.
Reinvención del espacio de trabajo
SAP celebró ayer un acto para conmemorar el aniversario y para inaugurar los nuevos espacios de trabajo del Inside Sales Center y de las oficinas de la compañía en la ciudad condal, que han sido reimaginados para adaptarse mejor a las necesidades actuales de un entorno de trabajo más colaborativo. Para ello se han incorporado las últimas tecnologías y los sistemas más innovadores.
"SAP está volcado en ayudar a sus clientes en todo el mundo a reinventar sus modelos y procesos de negocio para transformar sus empresas adaptándolas a la economía digital", apunta Gonzalo Benedit, COO de SAP EMEA.
"El enfoque digital requiere nuevas herramientas y metodologías. Con esto en mente, hemos rediseñado las oficinas de nuestro centro Inside Sales de Barcelona para prestar un mejor servicio acorde con los objetivos de transformación digital de nuestros clientes y ayudarles a operar de forma más sencilla”.
El acto conmemorativo organizado por SAP ha contado con la presencia del subdirector de Política Industrial de la Generalitat de Catalunya, Jordi Carbonell, que ha estado acompañado por directivos de SAP, entre los que se encontraban Gonzalo Benedit, COO de SAP EMEA; João Paulo da Silva, general manager de SAP para España, Israel y Portugal; Mark Aboud, director global de Commercial Sales de SAP; Frederic Chauvire, vicepresidente de Commercial Sales de SAP EMEA; y Xavier Gracia Romero, gestor de proyectos de Catalonia Trade & Investment; así como por clientes, partners y empleados de la compañía. Más información en www.sap.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 02/03/2022Teldat lanza be.Analyzer, una plataforma de análisis de tráfico que proporciona una visión 360 del ecosistema de red
- 09/02/2022AWS GetIT acerca el cloud, el desarrollo de aplicaciones y las habilidades digitales a jóvenes estudiantes de Educación Secundaria
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones