Últimas noticias
Día de la Mujer: Schneider Electric se compromete a lograr la paridad salarial en 2017
En la víspera del Día de la Mujer, Schneider Electric lanza en España medidas específicas para eliminar diferencias de sueldo entre sus trabajadores, en el marco de su compromiso con el programa HeForShe de ONU Mujeres .

Ainoa Irurre
La compañía especialista global en gestión de la energía y automatización ha anunciado su compromiso de lograr la paridad salarial el próximo año para el 85% de su plantilla en todo el mundo. En el marco de su compromiso con el programa HeForShe de ONU Mujeres, la multinacional prevé igualar los salarios de 150.000 de sus trabajadores en 2017.
Esta iniciativa global cubre los 16 países con mayor representatividad e impacto en la compañía, entre ellos España, donde por segundo año consecutivo Schneider Electric invierte en medidas específicas para salvar las diferencias salariales.
Desde que arrancó el programa, la firma compara anualmente los salarios de hombres y mujeres en posiciones similares para analizar los desajustes detectados. Estos estudios exhaustivos permiten desarrollar un plan de acción e inversión para erradicarlos, que se ha aplicado a 250 trabajadoras de España mediante revisiones salariales anuales y que, según Schneider, permitirá eliminar completamente las diferencias todavía existentes en un periodo de tres años.
“La lucha a favor de la igualdad de género en el trabajo debe traducirse en acciones concretas y estamos haciendo un esfuerzo para avanzar hacia la paridad salarial completa”, explica Ainoa Irurre, vicepresidenta de Recursos Humanos de Schneider Electric Zona Ibérica.
Según datos del Foro Económico Mundial, si no actuamos ya las mujeres tendríamos que esperar más de 80 años a que desaparezcan estas diferencias, tanto salariales como de igualdad en el acceso a la educación, la sanidad o a la representatividad política. No nos podemos permitir perder el tiempo
Ainoa Irurre
“Según datos del Foro Económico Mundial, si no actuamos ya las mujeres tendríamos que esperar más de 80 años que desaparezcan estas diferencias, tanto salariales como de igualdad en el acceso a la educación, la sanidad o a la representatividad política. No nos podemos permitir perder el tiempo”, añade Irurre.
Eliminar las diferencias salariales a nivel global es uno de los compromisos de Schneider Electric con el programa de las Naciones Unidas HeForSHe IMPACT 10x10x10.
En este sentido, ONU Mujeres, la entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer seleccionó a Schneider Electric para sumarse a este movimiento a favor de la igualdad de género que tiene por misión animar a los hombres a apoyar el cambio a favor de la diversidad y los derechos de las mujeres.
En el marco de programa, y a parte de lograr la equidad salarial para el 85% de la plantilla del grupo, Schneider Electric se ha comprometido para finales de 2017 aumentar la representación de la mujer en la compañía - 40% en la entrada de nuevas directivas y técnicas (frente al 29% actual), y aumento del 35% en la representación de puestos clave; así como a involucrar a los líderes del Grupo en todo el mundo y crear un órgano de gobierno dedicado a este programa. Más información en www.schneider-electric.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR