Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

jueves, 30 de noviembre de 2023
Actualizado a las 14:00


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

La RAI, Deloitte y Cotec impulsan el emprendimiento con la 3ª edición de Generacción

04 Diciembre 2014

La tercera edición de la iniciativa de apoyo a los emprendedores, Generacción, impulsada por Deloitte y Cotec, en colaboración con la Real Academia de Ingeniería, ha elegido seis proyectos innovadores de pymes entre un total de 200 candidaturas presentadas.

Deloitte y Cotec, en colaboración con la Real Academia de Ingeniería, han seleccionado para esta tercera edición de Generacción seis casos de pymes innovadoras, de entre cerca de 200 candidaturas: Alter Core (soluciones de seguridad lógica y física), Era 7 (dedicada a la investigación de nuevos métodos de análisis de genomas para proyectos de secuencia masiva de ADN), Fluff (productos infantiles para la educación emocional), Kantox (tecnología financiera), Muuglu (repostería artesanal sin gluten ni alérgenos) y Respiro (plataforma de car sharing como alternativa más económica al uso del coche particular).

El acto de presentación de esta tercera edición ha tenido lugar en Madrid y ha sido presidido por Cristina Garmendia, presidenta de Cotec; Fernando Ruiz, presidente de Deloitte; y Josefina Gómez Mendoza, vicepresidenta de la Real Academia de Ingeniería. Ha contado también con la participación de Alfonso Mur, socio de Deloitte; Juan Mulet, Director General de Cotec; y los socios fundadores de las empresas presentadas.

Durante su intervención, Fernando Ruiz destacó que “son los valores los que diferencian a las personas y, por lo tanto, distinguen a unas empresas de las otras. Los valores no se copian y son los que guían nuestras actitudes frente a cualquier proyecto y permiten a los colectivos ser mucho más sólidos y combatir las dificultades que presenta cualquier aventura empresarial”.

Fomentar la cultura del emprendimiento

Por su parte, Cristina Garmendia señaló que “Generacción hace un especial énfasis en la difusión del emprendimiento en las redes sociales. Esa es, sin duda, la mejor forma de llegar a una generación de españoles que está marcada por la Red y, espero que también, por la cultura del emprendimiento. Por ello, las empresas que han sido seleccionadas en Generacción son un verdadero ejemplo para el nuevo Cotec que estamos construyendo: una fundación que quiere ayudar a innovar a los demás y, al mismo tiempo, ser permanentemente innovadora en nuestra aproximación a ese reto”.

Josefina Gómez Mendoza destacó el firme compromiso de la Real Academia de Ingeniería en iniciativas como Generacción, que apoyan a los jóvenes emprendedores poniendo en valor innovadores proyectos. Según Gómez Mendoza “la Real Academia de Ingeniería está con los jóvenes talentos de nuestro país por convicción”. La participación de la RAI en esta iniciativa con Deloitte y Cotec viene respaldada por la trayectoria de la RAI implantando un nuevo modelo de Academia abierta e interactuando con los ciudadanos en general, atendiendo en todo momento a un planteamiento firme e innovador de generación de valor y servicio a la sociedad española. Todo ello a través de la colaboración con sus empresas, universidades e instituciones, como es el caso de la iniciativa Generacción. “Desde este foro de emprendimiento e innovación, la Real Academia de Ingeniería invita a los jóvenes talentos y, en general, a los ciudadanos interesados en la ingeniería, la innovación y el emprendimiento, a participar en el desarrollo de este modelo de Academia del siglo XXI”, ha añadido la vicepresidenta de la RAI.

Generacción es una iniciativa creada en 2012 por y para los emprendedores. Su objetivo principal es difundir nuevos modelos de negocio impulsados por empresarios de España con el fin de fomentar el espíritu emprendedor en la sociedad, especialmente entre el sector joven.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar