Últimas noticias
Manuel Pimentel, nuevo presidente de la AEC
Por primera vez, la Asociación Española de Consultoría designa a un presidente ejecutivo e independiente, que no pertenece a ninguno de los miembros de la Asociación.
La Junta Directiva de la AEC (Asociación Española de Empresas de Consultoría) ha nombrado a Manuel Pimentel presidente ejecutivo de la organización.
Este paso supone el comienzo de una nueva etapa de mayor profesionalización de la AEC, organización que representa a un sector tractor de la economía y que tiene un importante papel en la evolución del modelo productivo a través de la innovación y de la colaboración con las empresas y con las Administraciones Públicas. Se trata, además, de uno de los sectores que mayor talento condensa y que actúa como palanca para aumentar la competitividad española.
Tomás Contreras, hasta ahora presidente de la AEC y directivo de Indra, asegura: “la decisión de incorporar a un profesional del máximo nivel y reconocido prestigio, vinculado al mundo de la empresa y a la sociedad del conocimiento, responde plenamente a los estándares de profesionalidad y calidad de la AEC”.
Manuel Pimentel, empresario, escritor y ex político, es ingeniero agrónomo, licenciado en Derecho y diplomado en Alta Dirección de Empresas. Fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y tras abandonar la política, se centró en su faceta empresarial y profesional, como editor de Almuzara y presidente del consejo de Globaltec. En el último año, ha actuado como mediador y dictado el laudo que resolvió el conflicto entre Aena y los controladores aéreos. Actualmente, combina su faceta de escritor y columnista con su reciente nominación como of council en Baker&McKenzie, donde lidera un foro sobre estrategias laborales y legales.
El sector de la consultoría en España
Pese al estancamiento de la economía española, el sector de la consultoría registró un ligero incremento de sus ventas en 2010 con respecto al ejercicio anterior. El motivo principal es que el aumento de la actividad internacional compensó la menor demanda del mercado nacional. La estrategia de internacionalización, con un incremento de ventas en los mercados internacionales de un 17,4%, niveló los efectos de la crisis en el mercado doméstico, evidenciando la creciente capacidad que tienen las empresas de consultoría españolas para competir en los mercados internacionales desde hace ya varios años.
Además, el sector de la consultoría, que también ha incrementado el número de profesionales que emplea, actualmente más de 120.000, se ha convertido en un importante foco de generación de empleo de calidad con gran preocupación por la formación de los profesionales en un sector donde prima la innovación y la búsqueda del talento, siendo una fuente de dispersión para otros sectores de la economía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad