Informes
Enrique Serrano (Tinámica): «Las empresas deben deconstruir sus procesos si quieren llegar a ser una data driven company»
#TELCO30 - Extraer el valor de los datos en cada uno de los procesos de una compañía para tomar decisiones inteligentes, es decir, acertadas, es la clave que diferencia a una data driven company de una empresa tradicional. Para conseguirlo, Enrique Serrano, CEO de Tinámica, ha destacado en Santander la necesidad de desconstruir los procesos internos de la empresa .

Enrique Serrano
Para el responsable de Tinámica, que ha participado en la mesa redonda Data Economy y la revolución de los datos celebrada en El 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, la democratización de las decisiones, la analítica avanzada, el tiempo real y la velocidad son el cóctel perfecto para convertirse en una empresa que responda a la demanda de la economía digital y a los nuevos comportamientos de los clientes.
“La democratización pasa porque cada una de las personas de la organización dispongan de los procesos, la estructura y la tecnología necesaria para la toma de decisiones inteligentes”, ha comentado Enrique Serrano.
Un paso que solo es posible dar deconstruyendo los procesos internos de la organización, lo que supone olvidarse de la toma de decisiones lineales o de los periódicos comités de dirección que frenan la capacidad de reaccionar en tiempo real.
“Los procesos se deconstruyen y esto debe provocar una revolución interna en las compañías. La deconstrucción se impone con términos como el de omnicanalidad, un reto que con una estructura tradicional es imposible conseguir”, ha dicho Enrique Serrano.
Para el experto, el propio proceso de compra del cliente está deconstruido y la clave para las compañías es adivinar cómo, un proceso que pasa por cambiar los procesos dentro de la organización.
La deconstrucción se impone con términos como el de omnicanalidad, un reto que con una estructura tradicional es imposible conseguir
Enrique Serrano
“El proceso lineal de elección desaparece porque hay un cambio generacional que mueve cambios de comportamiento en las empresas y solo aquellos que cuentan con el análisis de datos pueden prever este comportamiento”, ha concluido.
La mesa redonda Data Economy y la revolución de los datos ha contado con José Ignacio del Barrio, socio director Ackermann Beaumont Group, como moderador, y con otros destacados ponentes como José Jiménez, director de Industria Telcomunicaciones de Deloitte, Xavier González, director de Análisis Big Data de CaixaBank y Faustino Jiménez, CEO de Itconic. Más información en www.tinamica.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad