Informes
Global Innovation 1000: La inversión en I+D de las grandes corporaciones creció un 9,5% en 2010
Página 1 de 2 de Global Innovation 1000: La inversión en I+D de las grandes corporaciones creció un 9,5% en 2010
El estudio “The Global Innovation 1000. Why Culture Is Key” de la consultora Booz & Company revela que la inversión en I+D de las mayores compañías aumentó un 9,35% en 2010, hasta totalizar los 550.000 millones de dólares. Un indicador con el que se vuelve al crecimiento en este capítulo, frente a la caída del 3,5% registrada en 2009 .
Según David Suárez, vicepresidente de Booz & Company en España, “este aumento del gasto en I+D confirma el compromiso de las empresas de invertir de modo continuo en el desarrollo y la mejora de sus productos y servicios en mercados cada vez más competitivos y globalizados. No obstante, una gran parte de este crecimiento en I+D deja ver que las empresas tratan de ponerse al día antes de hacer nuevas inversiones".
En cualquier caso, el incremento en I+D en 2010 no llegó a equipararse al aumento en ingresos, que fue de 15% entre las mil mayores compañías globales líderes en innovación, lo cual se tradujo en una leve atenuación de la intensidad en el esfuerzo innovador y, con ello, en el gasto en I+D como porcentaje de los ingresos: del 3,76% en 2009 al 3,52% en 2010.
Se trata de una evolución natural en la tendencia a largo plazo, ya que en 2009 la mayoría de las empresas no redujeron la inversión en innovación tan drásticamente como era de esperar al ver la disminución de dos dígitos que habían sufrido sus ventas.
El estudio de Booz & Company analiza la inversión en Investigación y Desarrollo de las mayores empresas que cotizan en bolsa y que son líderes en inversión en este capítulo. En esta edición, los primeros puestos son para Roche, Pfizer, Novartis, Microsoft, Merck y Toyota
Es preciso detallar, no obstante, que las 20 empresas que han realizado la inversión I+D+i más importante, registran por término medio un crecimiento del 10% de su gasto en I+D: en total 142.000 millones de dólares frente a un volumen de negocio de 1,6 billones de dólares, superando el porcentaje del 9,3% registrado por el conjunto de las 1.000 mayores compañías.
El grupo Roche Holding AG ocupa el primer lugar de la clasificación mundial, con 9.600 millones de dólares de inversión en innovación y un volumen de negocio de 45.700 millones de dólares; lo que representa una tasa de I+D+i que supera el 21%. La segunda plaza es para Pfizer, seguida por Novartis, Microsoft, Merck y Toyota Motor.
Con un enfoque subjetivo, el informe publica los resultados de una encuesta realizada a 600 ejecutivos expertos y responsables de innovación en 400 empresas líderes en cada uno de los principales sectores de la industria y que pedía que se nombraran a las compañías más innovadoras del mundo. Por segundo año consecutivo, Apple lideró este ranking, seguida por Google y 3M. Facebook aparece por primera vez entre las más innovadoras, situada en el décimo puesto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Acuerdo de IBM y La Salle-URL para colaborar en transformación digital e innovación TI
Publicidad