José María Álvarez-Pallete: “La educación impulsada por la digitalización permite democratizar y universalizar el acceso al conocimiento”
Organizada por Fundación Telefónica, IE University y South, enlightED se ha consolidado como referente mundial en innovación educativa, y reunirá durante 3 días a 147 pensadores mundiales en educación, tecnología e innovación, entre los que destacan Vinton Cerf, Daniel Goleman, Howard Gardner, Kiran Bir Sethi, Hadi Partovi, Dean Kamen, Wendy Kopp o Olli-Pekka Heinonen, entre otros.

Rafael Nadal y José María Álvarez-Pallete durante la inauguración de EnlightED
Ayer arrancó la 4ª edición de enlightED, la conferencia mundial sobre educación, tecnología e innovación que reunirá durante 3 días a unas 20.000 personas de todo el mundo para reflexionar sobre las grandes brechas educativas de innovación, competencias y digital.
La inauguración ha sido presidida por Su Majestad el Rey acompañado por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete; y el tenista y Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, Rafael Nadal. Todos ellos han puesto de manifiesto la importancia de reducir la brecha digital en la educación y la trascendencia de iniciativas como enlightED para conseguirlo.
Pilar Alegría ha remarcado que “la digitalización está aportando nuevas posibilidades de educación expandida dentro y fuera del aula y a lo largo de toda la vida. En este momento, no podemos dejar a nadie atrás y la innovación y la tecnología nos están aportando una nueva oportunidad para que cualquier persona pueda acceder al futuro”.
Por su parte, José María Álvarez-Pallete ha comentado “la educación es la piedra angular para alcanzar una sociedad mejor y más igualitaria, ayudada por la digitalización que permite incorporar nuevos métodos de aprendizaje, y universaliza y democratiza el acceso al conocimiento”.
Rafael Nadal, ha añadido que “la educación es la base de una sociedad próspera que vive en un estado de bienestar. En este sentido, la tecnología ha cambiado las reglas del juego, pero es decisivo no perder el contacto humano”.
Referente mundial de innovación educativa
Promovida por Fundación Telefónica, IE University y South Summit, enlightED Hybrid Edition 2021 contará, desde hoy y hasta el jueves 21 de otubre, con 147 ponentes de primer nivel que se conectarán con un formato híbrido desde Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo, Londres, Montevideo, Ciudad de México, Quito, Santiago de Chile, Bogotá o San Francisco.
El programa de esta 4ª edición, incluirá 47 mesas redondas y conversatorios, además de 25 talleres participativos, que se podrá seguir en español, portugués e inglés. Todos ellos reflexionarán sobre tres de las grandes brechas que se han acelerado durante la pandemia del COVID19: el reto de estrechar la brecha en innovación para transformar los sistemas educativos; el desafío de resolver la falta de competencias en relación con las nuevas necesidades sociales; y, en tercer lugar, cómo afrontar la falta de competencias digitales para recuperar la conexión con los jóvenes y promover un cambio positivo.
Desde su creación en 2018, enlightED ha reunido a 470.000 espectadores de 46 países y 300 ponentes internacionales, consolidándose como un referente mundial en el ámbito de la innovación educativa.
Pensadores mundiales en educación, tecnología e innovación
Con un programa articulado en tres días, la jornada de hoy se han centrado en necesidad de estrechar la brecha en innovación para transformar los sistemas educativos y han contado con la participación de pensadores como Wendy Kopp, CEO y co-fundadora de Teach for All; Robert Hawkins, director global de Tecnología e Innovación Educativa del Banco Mundial; Wayne Holmes, consultor de investigación y profesor de University College London; Olli-Pekka Heinonen, director general de International Baccalaureate Organization; o Linda Liukas, programadora, emprendedora, escritora infantil e ilustradora.
Junto a ellos han estado representantes de las principales instituciones educativas del mundo como María Brown, ministra de educación de Ecuador; Milton Ribeiro, ministro de educación de Brasil; o Pilar Alegría, ministra de educación de España; acompañados de los presidentes de las organizaciones promotoras; José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica; Santiago Iñiguez, presidente de IE University; y María Benjumea, fundadora y CEO de South Summit.
Además, las fundaciones de Telefónica, COTEC y Bankia han presentado el informe 'Los desafíos para el futuro de la FP en España', que analiza y define 12 recomendaciones para promover y mejorar la colaboración entre centros de Formación Profesional (FP), empresas y la Administración educativa, dentro del contexto de digitalización y futuro del empleo.
La programación de hoy, miércoles, estará centrada en resolver la falta de competencias en relación con las nuevas necesidades sociales. Contará con la participación de Michelle Weise, vicerrectora de Estrategia e Innovación de National University System; Dean Kamen, creador de Segway y fundador de FIRST; Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera; o Ignacio H. Medrano, fundador y director Médico de Savana; entre otros.
La jornada de mañana abordará la importancia de las competencias digitales para recuperar la conexión con los jóvenes y promover un cambio positivo. Howard Gardner, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por su teoría de las inteligencias múltiples; Kiran Bir Sethi, fundadora de Design for Change; Vinton Cerf, vicepresidente y Chief Internet Evangelist de Google y Cofundador de Internet Society; Hadi Partovi, fundador y director ejecutivo de Code.org; y Daniel Goleman, psicólogo y autor de ‘Inteligencia emocional’, serán los encargados de cerrar la última jornada de enlighTED Hybrid Edition 2021.
Finalmente, se darán a conocer los ganadores de los enlightED Awards 2021, reconociendo las mejores prácticas del mundo en emprendimiento y la innovación educativa. La conferencia se puede seguir en streaming desde la web enlightED.education
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico