Arranca la Tercera Edición del IT Challenge de Atos que premia el talento de los futuros profesionales de TI
Este año, el tema del IT Challenge de Atos, en el que van a participar universitarios de diez países, es el desarrollo de una aplicación para mejorar la experiencia de los Juegos Olímpicos para atletas, voluntarios, espectadores y visitantes a la ciudad anfitriona, Río de Janeiro.

La nueva edición de la iniciativa de Atos tiene lugar tras ell éxito del IT Challenge 2013, en el que los austriacos de Evergreen, se impusieron a otros 55 equipos, obteniendo el primer premio gracias a su aplicación Evergreen.
Un desarrollo que reduce las emisiones de gases de los automóviles, asi como el tiempo que el conductor tiene que esperar en los semáforos, al sugerir la velocidad más adecuada a los ciclos de los semáforos en cada itinerario.
Este año, el tema del IT Challenge de Atos es el desarrollo de una aplicación para mejorar la experiencia de los Juegos Olímpicos para atletas, voluntarios, espectadores y visitantes a la ciudad anfitriona, Río de Janeiro.
Estudiantes de universidades del Reino Unido, Francia, Alemania, España, Holanda, Bélgica, Estados Unidos, Austria e India están invitados a crear, en equipos de dos a cinco estudiantes, aplicaciones nuevas, innovadoras y útiles.
Atos espera que el IT Challenge promueva la innovación en las futuras generaciones de profesionales de Tecnologías de la Informacíón, así como fomentar y desarrollar el talento
Gilles Grapinet, senior executive vice president de Atos, anima a los estudiantes a participar destacando que “el IT Challenge proporciona la posibilidad de escribir la historia de las TI del mañana. Esta competición es una fantástica experiencia de aprendizaje para los estudiantes, las universidades y para nosotros mismos. Estamos deseando ver cómo los estudiantes materializan sus conocimientos universitarios en interesantes y comerciales aplicaciones para las Olimpiadas".
Las universidades españolas que participan son Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Politècnica de Catalunya, Universidad de Cantabria, Universidad de Deusto, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Sevilla y Universidad de Valencia.

Equipo Evergreen, ganador del IT Challenge 2013
El equipo ganador obtendrá un viaje a Barcelona que incluirá visitas al Centro de Excelencia de TI de los Juegos Olímpicos de Atos y se reunirán con los expertos del COI, el CPI, el Comité Organizador de Río 2016 y Atos con el fin de determinar si Atos puede apoyar el desarrollo de la aplicación, y la forma en que lo haría. Los dos equipos finalistas serán galardonados con un Diploma de Atos que certifica logro, la oportunidad de pedir uno de los muy solicitados puestos de prácticas en Atos y otros obsequios
Los equipos interesados tienen que registrarse y enviar una exposición inicial de su proyecto antes del 17 de enero en www.atositchallenge.net De todos los presentados, la Comunidad Científica de Atos, formada por un centenar de los mejores tecnólogos de Atos, junto con los expertos del COI/CPI y Río 2016 seleccionarán 14.Además, el público seleccionará un equipo: el equipo con mayor número de “Me gusta” en Facebook.
El jurado del IT Challenge de Atos de 2014 está compuesto por ejecutivos senior de Atos, el COI, el CPI y el Comité Organizador de Río 2016, así como por colaboradores de Atos, elegirá a los ganadores tras las presentaciones de los 15 equipos seleccionados. Los tres premiados y los representantes de su universidad serán invitados a la ceremonia de premios del IT Challenge en junio de 2014.
Recordemos que El IT Challenge forma parte de la iniciativa Atos Wellbeing@work y refuerza su objetivo de fomentar y desarrollar el talento. Los estudiantes de las universidades participantes pueden registrarse en www.atositchallenge.net
Más información sobre reglas, premios, universidades participantes, tutores y jurado en www.atositchallenge.net y www.es.atos.net/es-es/empleo/it-challenge
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Acuerdo de IBM y La Salle-URL para colaborar en transformación digital e innovación TI
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico