Últimas noticias
AMETIC participa en el Foro Transfiere a través de la plataforma eVIA
Como en años anteriores, AMETIC forma parte del Comité Organizador de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), los días 10 y 11 de febrero.

El foro permite encontrar potenciales socios tecnológicos de los ámbitos científico y empresarial
Considerado ya como el evento sobre I+D+i de referencia a nivel nacional, Transfiere albergará el Foro de las Plataformas Tecnológicas Españolas, coordinado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en el que tendrán lugar diferentes mesas redondas multisectoriales.
La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (AMETIC) colabora directamente con este Foro de Plataformas a través de su departamento de I+D+i, que coordina las secretarías técnicas de las Plataformas Tecnológicas Española eVIA, eSEC, eNEM y es.Internet.
En particular, la asociación participa activamente en el Foro a través la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías para la Salud, la Vida Activa e Independiente, eVIA, en la mesa temática de Salud titulada: "Envejecimiento Activo y Salud", que tendrá lugar el día 10 de febrero a las 15:30 horas.
AMETIC participa activamente en el Foro a través de eVIA, Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías para la Salud, la Vida Activa e Independiente, en la mesa temática de salud "Envejecimiento Activo y Salud"
Hay que señalar que Foro Transfiere permite a los participantes crear una oportunidad de negocio para encontrar potenciales socios tecnológicos del ámbito científico y del sector empresarial, ya que da la entrada al gran foro profesional y multisectorial de la Innovación Española, en el que los participantes pueden establecer contactos b2b, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, dar a conocer sus productos y servicios innovadores, conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública, etc.
Corea del Sur, país invitado
Además, esta quinta edición del foro contará con la participación de representantes de cinco pymes procedentes de Corea del Sur, país invitado este año.
En el marco del programa del Foro Internacional de la Innovación, uno de los espacios destacados del evento, estas empresas abordarán la cooperación tecnológica entre España y el país asiático a través de una mesa redonda moderada por Víctor Muñoz Fernández, vicerrector de Proyectos Estratégicos de la Universidad de Málaga. La delegación coreana dará a conocer sus proyectos en materia de TIC e Internet de las Cosas, y participará de forma activa en la zona de networking con mesas de trabajo propias en torno al sector de las TIC.
El Foro de Innovación se estructurará en torno a varios contenidos como: la iniciativa Eureka; financiación; centros de excelencia Severo Ochoa y unidades de excelencia María de Maeztu; el diseño como palanca de innovación; RIS3 Andalucía; y una jornada de Compra Pública Innovadora (CPI). También será la primera edición en la que se entregue el Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’, que distinguirá las mejores aportaciones en materia de comunicación de la ciencia, tecnología e innovación.
Los objetivos principales de esta edición de Transfiere, que está coorganizado por el Ayuntamiento de Málaga a través del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, por la Junta de Andalucía y por el Ministerio de Economía y Competitividad; y que reúne en su comité organizador a más de 130 entidades públicas y privadas, entre las cuales se encuentra AMETIC, son el reforzamiento del sector financiero y una mayor presencia de investigadores así como de empresas demandantes de tecnología. Más información en este enlace. y en http://transfiere.malaga.eu
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR