Disponible Microsoft Visual Studio LightSwitch 2011, una solución para desarrollar aplicaciones de escritorio, web o cloud de forma simple y rápida
Microsoft proporciona a los desarrolladores una manera más simple y rápida de crear aplicaciones empresariales de escritorio, web o para la nube con el lanzamiento de Visual Studio LightSwitch 2011.

Ya está disponible Microsoft Visual Studio LightSwitch 2011 que Microsoft presenta como una solución de desarrollo para crear aplicaciones de escritorio, web o cloud de forma simple y rápida, gracias a las plantillas que reducen considerablemente la necesidad de escribir código y de tomar decisiones tecnológicas.
El objetivo que se persigue es que las organizaciones se puedan enfocar en satisfacer las necesidades de su negocio y, gracias a este enfoque, Visual Studio LightSwitch 2011 permite ahorrar tiempo de desarrollo y esfuerzo desde el principio, evitando sacrificar la flexibilidad que requiere la creación de aplicaciones personalizadas.
Como destaca Antonio Gómez Pavón, jefe de producto de Windows Azure de Microsoft Ibérica, los proyectos de desarrollo son cada vez más complejos y se requiere un mayor número de características que ayuden a los programadores a construir sus aplicaciones. Además, aumentando el número de usuarios con conocimientos tecnológicos y profesionales que tienen problemas de negocio muy específicos que resolver. En este contexto, "Visual Studio LightSwitch 2011 es una herramienta clave dada la facilidad y rapidez que aporta para crear aplicaciones empresariales de calidad profesional”, explica.
La nueva versión de Visual Studio permite emplear el lenguaje de programación que prefieran los desarrolladores, Visual Basic o Visual C #, sin necesidad de contar con amplios conocimientos. “Tanto es así que el único código que el usuario va a escribir es el que tenga capacidad, aprovechando los datos y poniéndose a trabajar en la lógica de ngocio en sólo unos minutos”, apunta Gómez Pavón.
Y es que su 'look and feel' de la solución resulta sumamente familiar al utilizar plantillas preconfiguradas y un código preescrito, así como otros componentes reutilizables que hacen más sencillo el manejo de tareas rutinarias dentro de la aplicación.
Otras características claves son la posibilidad de exportar datos a Excel y la de adjuntar la aplicación a fuentes de datos ya existentes, incluyendo SQL Server, SQL Azure, SharePoint, Access y otras fuentes de terceras compañías.
Visual Studio LightSwitch 2011 se puede instalar de forma separada, aunque si el usuario dispone de Visual Studio 2010 Profesional o de alguna versión superior, se integra dentro del entorno. Todos los suscriptores de MSDN pueden descargarlo sin coste. Más información y versiones de evaluación en www.microsoft.com/visualstudio/en-us/lightswitch
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad