Últimas noticias
Microsoft Imagine Cup 2016 ya tiene ganadores: los equipos PH21, ENTy y AMANDA
La competición universitaria de Microsoft sobre innovación más importante del mundo, Imagine Cup, celebró ayer en Seattle su gran final de 2016. Un año más, Microsoft quiso reconocer el talento de los que serán los nuevos profesionales de la tecnología, fomentando así la creatividad de los estudiantes de todo el mundo .

El equipo ENTy de Rumanía al conocer que eran los ganadores de Microsoft Imagine Cup en la categoría de Innovation
En sus tres categorías, Games, Innovation y World Citizenship, Imagine Cup premió las ideas más originales repartiendo más de 200.000 dólares en premios para que los ganadores sean capaces de llevar sus proyectos a cabo. Un juego con una historia y jugabilidad nunca vistas, un dispositivo wearable capaz de monitorizar datos sobre la postura del cuerpo o una solución basada en realidad virtual para combatir el acoso escolar son los tres proyectos que han coronado cada una de las categorías.
La relación completa de ganadores por categoría en Imagine Cup 2016. Los clasificados en primer lugar han recibido 50.000 dólares de premio, los segundos recibieron 10.000 dólares y los situados en tercer puesto, 5.000 dólares. Además, las tres primeras posiciones competirán por un gran premio final: una sesión privada de mentoring con Satya Nadella.
En la categoría Games los equipos ganadores han sido:
- PH21 de Tailandia
- None Developers de Indonesia.
- Tower Up de Brasil
En la categoría de Innovation:
- ENTy de Rumanía
- Bit Masters de Sri Lanka
- HealthX de Estados Unidos
En la de World Citizenship han sido premiados los equipos:
- AMANDA de Grecia
- Night’s Watch de Túnez
- InSimu de Hungría
Además, este año, Microsoft Ibérica quiere felicitar a Silvia Barbero, la participante española que consiguió llegar a la final, dentro de la categoría Games. Silvia, estudiante de ingeniería informática en la Universidad Autónoma de Madrid a sus 20 años ejemplifica el potencial que los jóvenes tienen hoy en día con el trabajo realizado en su juego “The Void”.
Y es que, aparte de encargarse de la programación del juego, Silvia también ha dirigido la parte gráfica y musical del mismo, llegando por méritos propios a poder viajar a Imagine Cup 2016 para defender su idea dentro de los 35 proyectos finalistas.
“Poder participar en Imagine Cup ha sido una experiencia genial y que jamás había imaginado. Visitar Seattle para presentar “The Void”, conocer a personas con ideas tan originales y contar con el apoyo de Microsoft me ha dado todavía más motivación para seguir adelante con mi proyecto”, comenta Silvia Barbero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/12/2023Dell Technologies y Hugging Face colaboran para impulsar la Inteligencia Artificial generativa
- 06/12/2023Programa UNICO I+D 6G: El Ministerio de Transformación Digital destina 62 millones de fondos europeos al desarrollo del 6G
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR