Últimas noticias
Build 2016: Microsoft desvela herramientas, servicios en la nube y extensiones de productividad para desarrolladores
Página 1 de 3 de Build 2016: Microsoft desvela herramientas, servicios en la nube y extensiones de productividad para desarrolladores
La compañía presentó en la segunda jornada de Build 2016 nuevas funciones para Azure, Visual Studio y Office para ayudar a los desarrolladores en la creación de aplicaciones de última generación para cada tipo de dispositivo y para mejorar la productividad de los desarrolladores y usuarios .

En la segunda jornada de Build 16 han sido protagonistas Azure y Office, así como los partners más innovadores
Los vicepresidentes de Microsoft Scott Guthrie, responsable de Cloud and Enterprise, y Qi Lu, de Applications and Services, mostraron cómo los servicios de Azure y la plataforma de Office pueden ayudar a los desarrolladores a utilizar modelos de análisis avanzado, machine learning, modelos emergentes de desarrollo en la nube y el Internet de las Cosas para crear sus aplicaciones.

Scott Guthrie
Microsoft también ha presentado nuevas herramientas gratuitas para desarrolladores con el objetivo de ayudarles a escalar de forma sencilla sus aplicaciones independientemente de la plataforma usada y llegar así a un mayor número de usuarios.
En este aspecto, Steven Guggenheimer, vicepresidente corporativo de Developer Experience, ha mostrado al final de su intervención cómo los partners están innovando usando Azure, Office y Windows.
“Microsoft es el único proveedor de servicios en la nube que da respuesta a las necesidades de cada organización y desarrollador, desde servicios de infraestructura a las modalidades PaaS o SaaS, para cualquier lenguaje y para cualquier plataforma,” ha afirmado Guthrie.
“Presente en más de 30 regiones en todo el mundo, más que el resto de proveedores de servicios en la nube combinados, el escalado masivo de Azure ofrece a los desarrolladores y a los trabajadores por igual la posibilidad de centrarse en la creación de la siguiente generación de aplicaciones sin necesidad de que se preocupen de la infraestructura en la nube. Nuestros servicios en la nube se convierten así en una opción de facto para las empresas de hoy y del futuro, algo que se refleja en que el 85 por ciento de las compañías del Fortune 500 ya confían en nuestras soluciones”.
“En términos de búsqueda, Office es una de las pocas plataformas en el mundo que ofrece acceso a los desarrolladores a miles de millones de usuarios a través de una amplia gama de dispositivos”, ha dicho Lu.
Presente en más de 30 regiones en todo el mundo, más que el resto de proveedores de servicios en la nube combinados, el escalado masivo de Azure ofrece a los desarrolladores y a los trabajadores por igual la posibilidad de centrarse en la creación de la siguiente generación de aplicaciones sin necesidad de que se preocupen de la infraestructura
Scott Guthrie
“La oportunidad de crear en la plataforma Office nunca había sido tan beneficiosa. Con las nuevas extensiones y conexiones a Microsoft Graph, una nueva estructura inteligente que emplea machine learning para mapear las conexiones entre personas, contenidos e interacciones a través de Office 365, los desarrolladores contarán con las herramientas necesarias para crear aplicaciones que transformen el actual panorama laboral.”
La nube inteligente para la próxima generación de apps
Por su parte, Scott Guthrie también ha anunciado que Microsoft está ayudando a los desarrolladores a crear aplicaciones móviles nativas multiplataforma al incluir las funciones de Xamarin en Visual Studio Community y al ofrecer Xamarin Studio para OS X de forma gratuita como edición de comunidad.
Además, los subscriptores de Visual Studio Enterprise tendrán ahora acceso a las funciones avanzadas para empresas de Xamarin sin coste alguno. La compañía también ha insistido en su compromiso con el código abierto con Xamarin SDK, incluyendo su runtime, librerías y las herramientas de línea de comandos, como parte de la .NET Foundation en los próximos meses.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR