Informes
Los millennials quieren aplicaciones que impulsen las capacidades físicas y cognitivas
17 de agosto 2017. Nuevas tecnologías, como robótica, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, impresión 3D o Realidad Aumentada resultan claves para la evolución de los procesos y tratamientos relacionados con la salud. Las aplicaciones basadas en estas tecnologías son, además, cada vez más accesibles para un nuevo consumidor, que las ve como un medio para mejorar sus capacidades físicas y cognitivas. Son las conclusiones del informe “El futuro de las aplicaciones” de F5 Networks, que subraya la rápida transición hacia una sociedad digital centrada en las aplicaciones .

Informe Sogeti: La política frena las inversiones de las AAPP en proyectos de calidad de software ligados a la e-administración
15 de febrero 2017. Según el sexto informe anual de Sogeti sobre el mercado español de calidad y testing de aplicaciones, la situación política vivida en nuestro país durante el pasado año afectó el crecimiento que el sector público venía manteniendo desde 2014 en la contratación de proyectos para asegurar la calidad de sus aplicaciones, ligados a la extensión de la e-administración y que acaparó el 12% de los proyectos en 2016 .
La monitorización del rendimiento de las aplicaciones y la escalabilidad son factores clave para las tecnologías de contenedores
04 de noviembre 2015. Más del 93% de las empresas están utilizando o planean utilizar la tecnología de contenedores para el desarrollo, testing o producción de aplicaciones de negocio, concluye el estudio The state of containers and the Exosystem realizado por O’Reilly Media y Ruxit, la division de negocio de Dynatrace .

Windows 10: Hel10 World! reúne a más de 2.800 desarrolladores interesados en el sistema operativo de Microsoft
23 de octubre 2015. El mayor evento sobre Windows 10 en nuestro país mostró a 850 desarrolladores de manera presencial y más de 2.000 conectados online, todas las novedades sobre el nuevo sistema operativo, así como las posibilidades que ofrece la Universal Windows Platform.

Cloud Computing: cinco caminos para migrar aplicaciones a la nube
19 de mayo 2011. Según la consultora Gartner, las organizaciones que pretenden llevar sus aplicaciones a la nube disponen de cinco alternativas: realojarlas en una infraestructura como servicio (IaaS), refactorizarlas en una plataforma como servicio (PaaS), revisarlas para adaptarlas a los modelos IaaS o PaaS, reconstruirlas sobre PaaS o reemplazarlas con software como servicio (SaaS).

Microsoft apuesta por los servicios de productividad online para empresas
13 de marzo 2009. Business Productivity Online es el nombre de la nueva suite que Microsoft ofrecerá a organizaciones de todos los tamaños para que puedan acceder a través de la Red a sus herramientas de productividad y colaboración.

Claves de la migración de SAP 4.6c a 6.0
25 de febrero 2009. SAP ha dejado de ser un mundo para convertirse en un universo lleno de posibilidades. Ahora que el gigante tecnológico ha lanzado una nueva actualización, pasando de 4.6c a 6.0, las compañías se ven obligadas a migrar si no quieren perder la oportunidad de aprovechar todo el potencial que ofrece la nueva versión. Pero, ¿Cuándo, cómo y por qué deben las organizaciones migrar a SAP 6.0?.

La senda verde del Gigante Azul
01 de septiembre 2008. Brad Gammons, vicepresidente global de Energía y Utilities de IBM, nos acerca a la visión más ecológica de esta compañía. Su compromiso más firme es acercar su ‘Red de distribución inteligente’ a los departamentos de TI de las empresas responsables de abastecer de electricidad, agua o gas a todo el planeta.

Informática El Corte Inglés inaugura EspacioMonzón. Será su mayor factoría de software
20 de febrero 2008. Informática El Corte Inglés ha inaugurado hoy EspacioMonzón, su segundo centro de servicios tecnológicos de alto nivel fuera de Madrid y Barcelona, en el que de aquí a final de año se crearán 120 puestos de trabajo. El acto de inauguración contó con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias y los consejeros Alberto Larraz y María Victoria Broto.
SAP propone innovación acelerada con NetWeaver 7.1
06 de noviembre 2007. NetWeaver 7.1 se consagra como plataforma global de la compañía, mejorando sus capacidades de interoperabilidad gracias, en GRAN parte, a la colaboración de una extensa red SDN, de desarrolladores de tecnologías SAP.
Microsoft corteja a ISVs y desarrolladores
24 de abril 2007. La compañía comparte todos sus secretos mostrando las ventajas de incorporar sus tecnologías y soluciones en el desarrollo de software. el objetivo es construir un gran ecosistema de creación y difusión que beneficie a todos.
Evolución y desafíos de la empresa móvil
25 de abril 2006. Identificar nuevas oportunidades de éxito en el desarrollo de las aplicaciones móviles y dar soluciones a un mercado que se encuentra en continuo crecimiento. Este es el principal objetivo que perseguía la IV Convocatoria sobre Movilidad, celebrada por IDC en Madrid.
Oracle Fusion progresa en su desarrollo mientras despierta controversias
06 de marzo 2006. El desarrollo del estratégico Proyecto Fusion de Oracle llega a la mitad del camino, cambia su nombre por Fusion Applications y mantienen expectación y, también, cierta controversia.
Nuevas capacidades para nuevos servicios
06 de marzo 2006. La tercera generación de redes móviles se presenta como la mejor fórmula para garantizar que la innovación y el desarrollo tecnológico van a facilitar nuevas posibilidades de uso con unos desarrollos tecnológicos avanzados y asequibles. Se trata de unas capacidades multimedia que, gracias al uso de la banda ancha, facilitan la aparición de nuevos y avanzados servicios. Una de las características de todo ello es que esos propios servicios pueden ser creados por los actuales operadores, pero su despliegue puede correr a cargo tanto de ese operador como de terceros, que se apuntan así a un negocio boyante y en clara expansión. De esta forma aparece la posibilidad de crear beneficios adicionales.
Publicidad
Últimas Noticias
- 31/03/2020.Esri busca GeoVoluntarios que ayuden a combatir la crisis del coronavirus
- 02/03/2020.4Geeks Academy revela 10 requisitos que las pymes demandan a los programadores
- 26/02/2020.Call for Code 2020: IBM y David Clark anuncian una nueva edición del desafío global, ahora centrado en la lucha contra el cambio climático
- 14/11/2019.Huawei invertirá 2.500 millones de dólares en iniciativas para animar a los desarrolladores a aprovechar la oportunidad del 5G
Publicidad
Opinión

En marcha un futuro centrado en la Inteligencia Artificial
Naveen Rao, vicepresidente y director general del Artificial Intelligence Products Group en Intel
La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando el mundo que nos rodea y nos va a ofrecer nuevas prestaciones para todo, desde las fábricas inteligentes a drones, desde deportes, a sanidad y coches sin conductor. Los datos son el elemento común en todas estas aplicaciones y nuestra estrategia es convertir a Intel en el motor de la revolución de los datos en todos los sectores. Naveen Rao, vicepresidente y director general del Artificial Intelligence Products Group en Intel, nos desvela algunas claves de esta tecnología disruptiva y que es tan importante para Intel .
Soluciones de negocio
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones.
Publicidad