Opinión
Convierta su centro de datos en ecológico
Página 2 de 2 de Convierta su centro de datos en ecológico
Implicación y acción
Es importante para los proveedores de BSM ofrecer soluciones que hagan posible que las organizaciones identifiquen los servidores infrautilizados, consoliden y virtualicen sus centros de datos y gestionen de forma eficaz los entornos virtualizados. Convertir en ecológico el centro de datos introduce una nueva dimensión en la virtualización y consolidación de servidores, que es la necesidad de tener en cuenta el consumo energético de los servidores y los requisitos de refrigeración cuando un entorno se planifica, se implementa, se gestiona y se virtualiza. Lo que se requiere es una vía para monitorizar, medir e extraer informes sobre el consumo de energía.
Los proveedores de hardware están empezando a preparar sus servidores para monitorizar cosas como el voltaje, las temperaturas y el consumo total a nivel de servidores. Inicialmente, esta monitorización solía hacerse con alertas iluminadas. La historia no se mantiene y monitorizar no está disponible para el software. Los proveedores de hardware necesitan mejorar esta capacidad de monitorización haciéndola disponible para el software, lo que les permitirá mejorar sus soluciones con el conocimiento del consumo de energía. Esto hace posible que las soluciones BSM no sólo monitoricen el consumo de potencia del dispositivo en tiempo real, sino que también creen una base de datos histórica del consumo de energía por dispositivo.
Las soluciones BSM pueden sacar partido a la información sobre la energía para mejorar la gestión de su entorno tecnológico consolidado/virtualizado. Pueden usar la monitorización en tiempo real para proporcionar una alerta temprana de las condiciones energéticas sin límite y emplear el histórico de información sobre el consumo en multitud de aplicaciones como la planificación de consolidación de servidores y de virtualización, de capacidad, de cambios y de mejora continua. Finalmente, los proveedores de hardware podrían incrementar la glanuralidad de la monitorización de la energía, como la monitorización al nivel de placa madre. Los proveedores de BSM podrían entonces mejorar sus soluciones para medir el consumo energético al nivel de instancias del sistema operativo (físico y virtual). En este sentido, las soluciones podrían correlacionar el consumo con las transacciones de las aplicaciones específicas y con las cargas de trabajo, y asociar el coste de la energía con las aplicaciones que la consumen. Con esta capacidad, las organizaciones de TI podrían optimizar el ratio de salida del trabajo con el consumo de energía.
Las soluciones BSM pueden sacar partido a la información sobre la energía para mejorar la gestión de su entorno tecnológico consolidado
virtualizado /
Beneficios de negocio
El beneficio primordial de esto es la optimización de la eficiencia energética para ganar en potencia de trabajo por vatio consumido, lo que ayudará a reducir los costes de las operaciones y permitirá a las organizaciones seguir ampliando los servicios para cumplir con las exigencias de negocio sin que se requiera refrigeración y potencia adicional, un beneficio especialmente importante para aquellas organizaciones que han llegado al límite de sus centros de datos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Análisis
ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital